Bentley ha desvelado su última creación, el Mulliner Batur Convertible, un descapotable que redefine el lujo y la exclusividad. Este vehículo, obra de la división Mulliner, destaca por su diseño cautivador y un interior que exhibe una artesanía sin igual. Cada unidad se elabora bajo pedido individual, como demuestra este ejemplar específico en tono Opalite con acentos vibrantes.
El habitáculo del roadster presenta una división visual entre las zonas del conductor y el pasajero, un guiño a los deportivos clásicos. El asiento del conductor está revestido en cuero negro y Alcantara con costuras naranjas, contrastando con el tono más claro del asiento del acompañante. Los cinturones de seguridad, en dos colores distintos, se ubican tras los asientos, y hasta los mandos de la llave reflejan la paleta de colores del interior. Esta meticulosa atención al detalle subraya el compromiso de Bentley con la personalización extrema, permitiendo a cada cliente co-crear su vehículo eligiendo entre una vasta gama de materiales y acabados para asegurar una pieza verdaderamente única.
Bajo el capó, el Bentley Mulliner Batur Convertible alberga la versión más potente del icónico motor W12 de 6.0 litros biturbo de Bentley. Este propulsor, ensamblado a mano, entrega 750 CV y 1000 Nm de par, asociado a una transmisión de doble embrague de ocho velocidades y un sistema de escape de titanio. Este motor W12, que ha sido el corazón de Bentley durante dos décadas, marca el final de una era, siendo uno de los últimos modelos en incorporarlo antes de la transición hacia la electrificación.
Bentley planea lanzar un último modelo de serie limitada con este motor, un coupé del que solo se producirán 12 ejemplares. La producción total del Batur Convertible se limitará a 16 unidades, con un precio que supera los dos millones de libras esterlinas, consolidándolo como uno de los automóviles más caros del mundo. La marca británica, fiel a su estrategia 'Beyond100', se prepara para el lanzamiento de su primer vehículo totalmente eléctrico en 2026, un SUV de lujo.
A pesar de la electrificación, Bentley enfatiza la importancia de la artesanía manual en el segmento de lujo, declarando que "si es puramente digital, nunca será lujo", como crítica a sus competidores premium. La inversión de Bentley en su futuro eléctrico es considerable, con planes de modernizar sus instalaciones en Crewe para convertirlas en una fábrica de vanguardia con impacto medioambiental nulo, reflejando un compromiso con la sostenibilidad sin renunciar a la exclusividad y el rendimiento que definen a la marca.