Audi Q9: Un Nuevo Capítulo en la Estrategia de Electrificación de Audi

Editado por: Tetiana Pin

Audi se prepara para lanzar el Q9 en 2026, un nuevo SUV de gran tamaño que competirá directamente con modelos como el BMW X7 y el Mercedes-Benz GLS. Este lanzamiento marca un hito importante en la estrategia de electrificación de la marca alemana, complementando su oferta en el segmento de SUVs premium con una combinación de lujo, tecnología avanzada y rendimiento.

El desarrollo del Q9 se basa en la nueva arquitectura Premium Platform Combustion (PPC), una plataforma versátil que también dará soporte a una versión actualizada del Q7. La PPC está diseñada para albergar diversas motorizaciones, incluyendo opciones de gasolina, diésel, mild-hybrid y plug-in hybrid, e incluso contempla la posibilidad de incorporar tecnología de extensor de rango. Esta flexibilidad subraya un movimiento estratégico de Audi y Porsche, quienes están diversificando sus trenes motrices y reconsiderando planes de electrificación más agresivos para incluir el desarrollo continuo de motores de combustión y tecnologías híbridas.

Esta estrategia de diversificación de Audi responde a un contexto de debate considerable sobre el futuro de los vehículos de combustión interna en Europa. La propuesta de la Unión Europea de prohibir la venta de coches nuevos de gasolina y diésel a partir de 2035 ha generado preocupación entre los fabricantes. Ejecutivos de Mercedes-Benz y BMW han advertido sobre las posibles consecuencias económicas y la pérdida de empleos si la prohibición es demasiado estricta. Existe la esperanza de que estas preocupaciones sean tenidas en cuenta durante la revisión de la normativa de la UE, con informes que sugieren que los híbridos enchufables podrían ser permitidos más allá de la fecha límite actual. La industria aboga por un enfoque de "neutralidad tecnológica" que permita la coexistencia de diversas soluciones de movilidad.

La decisión de Audi de lanzar el Q9 con una plataforma que soporta motores de combustión e híbridos, en lugar de apostar exclusivamente por la electrificación, refleja una respuesta pragmática a las cambiantes demandas del mercado y la incertidumbre regulatoria. Esta estrategia de diversificación permite a Audi mantener la competitividad y adaptarse a diferentes escenarios, ofreciendo opciones que satisfacen tanto a los entusiastas de la propulsión tradicional como a aquellos que buscan una transición gradual hacia la movilidad eléctrica. El Q9, con su enfoque en la flexibilidad de motorización y su posicionamiento como buque insignia, representa una visión audaz y adaptable para el futuro de Audi en el competitivo segmento de los SUVs de lujo.

Fuentes

  • Motor1.com

  • Automobilwoche

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Audi Q9: Un Nuevo Capítulo en la Estrategi... | Gaya One