Perplexity ha anunciado la disponibilidad global y gratuita de su navegador web Comet, impulsado por inteligencia artificial. Esta decisión estratégica representa un cambio significativo desde su lanzamiento inicial, que estaba restringido a suscriptores de pago, y responde al gran interés de los usuarios.
Comet se distingue por su asistente de IA integrado, diseñado para mejorar la experiencia de navegación. Este asistente puede responder preguntas sobre el contenido de las páginas web, resumir textos, gestionar consultas e incluso navegar de forma autónoma. La interfaz del navegador, construida sobre la base de Chromium, ofrece familiaridad a los usuarios de navegadores como Chrome. La disponibilidad gratuita para todos elimina la barrera de entrada que existía con el plan Max, . Millones de personas se habían registrado en la lista de espera para acceder a Comet, lo que subraya la expectación generada por esta herramienta.
Los usuarios que opten por la versión gratuita tendrán acceso a herramientas como Descubrir (recomendaciones personalizadas), Espacios (organización de proyectos), Compras (comparación de precios), Viajes (agregación de vuelos y estancias), Finanzas (seguimiento de gastos e inversiones) y eSports (actualizaciones en tiempo real). Los suscriptores del plan Max, por su parte, disfrutan de características avanzadas como un asistente de correo electrónico con IA. El CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, también ha presentado los "asistentes de fondo", equipos virtuales capaces de manejar múltiples tareas en paralelo y gestionados a través de un panel central. Esta funcionalidad, junto con el asistente de correo electrónico, está actualmente reservada para los suscriptores de pago, lo que indica una estrategia de diferenciación de servicios.
Próximamente, se lanzará un servicio llamado Comet Plus, con un costo de $5 al mes para los usuarios gratuitos, que funcionará como una alternativa mejorada a Apple News. Este servicio también estará incluido para los suscriptores Pro y Max. La estrategia de Perplexity de ofrecer Comet de forma gratuita a nivel mundial es un movimiento calculado para expandir su presencia en un mercado dominado por gigantes como Google Chrome, que actualmente ocupa el 68% del mercado global de navegadores. El mercado de navegadores con soporte de IA muestra un crecimiento significativo, proyectado a alcanzar los 76.8 mil millones de dólares estadounidenses para 2034 desde los actuales 4.5 mil millones de dólares estadounidenses en 2024. Al democratizar el acceso a herramientas avanzadas de IA, Perplexity busca establecer un nuevo estándar en la funcionalidad de los navegadores, posicionándose como un competidor disruptivo.
La decisión de pasar de un modelo de exclusividad de pago a una distribución global gratuita sugiere un enfoque en la adquisición de usuarios y la penetración del mercado. El lanzamiento de Comet se produce en un momento en que la inteligencia artificial se integra cada vez más en las herramientas digitales cotidianas, con el objetivo de mejorar la productividad y la experiencia del usuario. La competencia en este espacio es intensa, con empresas como OpenAI y Microsoft también explorando la integración de IA en sus navegadores. Sin embargo, la arquitectura de Comet, basada en Chromium, le otorga una base familiar, mientras que su enfoque en la IA y las capacidades "agénticas" (capaces de realizar acciones en nombre del usuario) lo diferencian de los navegadores tradicionales.
La adopción masiva de Comet dependerá de la fiabilidad y el valor práctico de sus capacidades agénticas. La empresa aspira a crear un internet mejor, accesible para todos, y a combatir el contenido de baja calidad, tanto humano como generado por IA, que prolifera en la red. La integración de la IA directamente en la experiencia de navegación, ofreciendo funcionalidades que van más allá de la navegación tradicional, posiciona a Comet como una fuerza potencialmente transformadora en el mercado de los navegadores.