En la conferencia SIGGRAPH 2025, celebrada del 10 al 14 de agosto en Vancouver, Nvidia ha presentado un conjunto de innovaciones destinadas a impulsar el desarrollo de la robótica, marcando un hito en la integración de la inteligencia artificial y la comprensión del mundo físico.
La compañía tecnológica desveló su modelo de lenguaje de visión Cosmos Reason, una herramienta de 7 mil millones de parámetros diseñada para que los agentes de IA comprendan y predigan interacciones físicas, facilitando así tareas complejas en robótica, curación de datos y análisis de video. Complementando estas herramientas, Nvidia introdujo Cosmos Transfer-2, un modelo optimizado para acelerar la creación de entornos virtuales realistas a partir de simulaciones 3D o datos espaciales. Además, la empresa presentó nuevas bibliotecas de reconstrucción neuronal, incluyendo una técnica de renderizado que simula el mundo real en 3D utilizando datos de sensores, integrándose directamente en el simulador CARLA. Para unificar y potenciar estas capacidades, Nvidia anunció los Servidores RTX Pro Blackwell, una arquitectura integral pensada para cargas de trabajo de desarrollo robótico, prometiendo simplificar el proceso de entrenamiento de modelos de IA y la ejecución de simulaciones para crear sistemas robóticos más inteligentes y autónomos.
Estos avances se alinean con la creciente demanda de soluciones robóticas eficientes y adaptables en diversas industrias. La introducción de Cosmos Reason aborda la necesidad de dotar a los robots de una comprensión más profunda del mundo, mientras que Cosmos Transfer-2 facilita la creación de conjuntos de datos diversos y de alta calidad para entrenar modelos de IA robustos. La arquitectura unificada de los RTX Pro Blackwell de Nvidia acelera el ciclo de desarrollo y permite escalar proyectos de robótica de manera más eficiente, democratizando el acceso a capacidades de vanguardia y fomentando la innovación en un sector en rápida evolución.