Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025: Beijing se convierte en el epicentro de la innovación robótica

Editado por: Veronika Radoslavskaya

Beijing, China – La capital china se ha transformado en el epicentro de la robótica mundial con la inauguración de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025. El evento, que se celebra del 15 al 17 de agosto de 2025, reúne a más de 500 robots humanoides de 280 equipos procedentes de 16 naciones, incluyendo potencias tecnológicas como Estados Unidos, Alemania y Japón. La competición abarca disciplinas deportivas como fútbol y atletismo, así como tenis de mesa y desafíos especializados en clasificación de fármacos y servicios de limpieza.

La ceremonia de apertura, celebrada el 14 de agosto, fue un despliegue de capacidades robóticas con demostraciones de hip-hop, artes marciales y ejecución musical. A pesar de algunos contratiempos técnicos, como caídas durante las pruebas, estos momentos reflejan el rápido avance del desarrollo robótico y la creciente inversión de China en inteligencia artificial, consolidando su ambición de liderazgo tecnológico y geopolítico. Las inversiones significativas del país en investigación y desarrollo en robótica e inteligencia artificial son evidentes en iniciativas como estos juegos.

Expertos internacionales como Jeff Burnstein, presidente de la Association for Advancing Automation, han elogiado el papel de China en la industria robótica global, anticipando una expansión continua y destacando que los robots asumen tareas tediosas, sucias y peligrosas, liberando a los humanos para empleos mejor remunerados y más seguros. Massimiliano Zecca, profesor de la Universidad de Loughborough, ha resaltado la destreza manufacturera de China, calificándola como "claramente el mayor fabricante del mundo" con capacidades excepcionales en la construcción de robots.

Los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 no solo exhiben avances tecnológicos, sino que también proporcionan una plataforma crucial para la colaboración y el intercambio de conocimientos entre investigadores y empresas internacionales. La colaboración internacional en robótica es esencial para acelerar el progreso, fomentar la innovación y abordar desafíos sociales complejos, permitiendo compartir conocimientos, recursos y experiencia para acelerar el desarrollo y la implementación de tecnologías robóticas.

El sector de la robótica en China ha experimentado un crecimiento notable, con ingresos que alcanzaron casi 240 mil millones de yuanes (aproximadamente 33.4 mil millones de dólares) en 2024. La producción de robots industriales en la primera mitad de 2025 aumentó un 35.6% interanual, mientras que la de robots de servicio creció un 25.5%. China ha sido el mercado de aplicación de robots industriales más grande del mundo durante 12 años consecutivos. A medida que avanzan los juegos, la expectación es alta por la aparición de nuevas innovaciones y aplicaciones prácticas de la robótica en diversas industrias, con el potencial de abordar la escasez crítica de mano de obra en sectores como la manufactura, la atención médica y el comercio minorista.

Fuentes

  • Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

  • Associated Press

  • Reuters

  • El País

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.