OpenAI ha lanzado ChatGPT Pulse, una nueva función diseñada para transformar a su asistente de IA en una herramienta proactiva que ofrece resúmenes diarios personalizados a los usuarios. Esta característica se integra con aplicaciones externas como Gmail y Google Calendar, permitiendo al asistente investigar de forma asíncrona basándose en conversaciones pasadas, la memoria del usuario y su retroalimentación. Cada mañana, los usuarios reciben actualizaciones presentadas en forma de tarjetas visuales que pueden ser revisadas rápidamente, expandidas para obtener más detalles, guardadas para más tarde o utilizadas para formular preguntas de seguimiento.
Inicialmente, ChatGPT Pulse está disponible para los suscriptores Pro, quienes pagan $200 mensuales, y se accede a través de una pestaña dedicada en la aplicación móvil de ChatGPT. OpenAI planea expandir el acceso a los suscriptores Plus y, eventualmente, a todos los usuarios una vez que mejore la eficiencia y la capacidad del servidor, para lo cual están colaborando con socios de infraestructura como Oracle. La relevancia de ChatGPT Pulse radica en su avance hacia una IA más personalizada y proactiva, integrándose cada vez más en la gestión de la vida personal y profesional.
La función permite a Pulse recordar intereses a largo plazo y utilizar el historial de conversaciones para adaptar las sugerencias. Por ejemplo, puede recordar al usuario que compre un regalo de cumpleaños, ayudar a esbozar agendas de reuniones o sugerir restaurantes para una visita. La integración con servicios como Gmail y Google Calendar se realiza a través de conectores seguros, compilando contenido personalizado sin exponer datos sensibles fuera de las plataformas autorizadas. OpenAI enfatiza el control del usuario y las medidas de privacidad, y la compañía ha implementado rigurosos filtros de seguridad y cumple con estándares como ISO/IEC 27001, 27017, 27018 y 27701, además de una ampliación de su cumplimiento SOC 2.
ChatGPT Pulse representa un paso significativo en la evolución de los asistentes de IA, pasando de ser herramientas reactivas a compañeros proactivos que anticipan las necesidades del usuario. La interfaz se basa en tarjetas visuales que pueden ser calificadas con "me gusta" o "no me gusta" para refinar la relevancia del contenido con el tiempo. Este enfoque busca reducir el ruido informativo y anticipar las necesidades recurrentes de los usuarios, culminando cada resumen con un mensaje que indica que la tarea del día ha concluido para evitar el "scroll infinito". A medida que la funcionalidad de Pulse se expanda, OpenAI también está trabajando en la integración con más aplicaciones y acciones más complejas, con el objetivo de que la IA pueda investigar, planificar y tomar acciones útiles en nombre del usuario.