Confirmación Científica de la Seguridad del Glutamato Monosódico (MSG)

Editado por: Olga Samsonova

El glutamato monosódico (MSG), también conocido como micina, ha sido objeto de debate, pero la ciencia moderna lo confirma como un aditivo alimentario seguro para el consumo humano en cantidades razonables, sin representar riesgos significativos para la salud. Este compuesto es la sal sódica del ácido glutámico, un aminoácido esencial presente de forma natural en numerosos alimentos. La producción de MSG se realiza mediante un proceso de fermentación natural, similar al utilizado en la elaboración de productos como el yogur o el tempeh.

El glutamato, componente clave del MSG, desempeña funciones vitales en el organismo, como el soporte del sistema inmunológico, la optimización de la función cerebral y la regulación del apetito. Su concentración en el MSG es comparable a la que se encuentra de forma natural en alimentos como los tomates, los champiñones e incluso la leche materna. Organismos reguladores de prestigio, como la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), han clasificado al MSG como un ingrediente alimentario seguro, otorgándole la designación de "Generalmente Reconocido como Seguro" (GRAS), basándose en décadas de investigación científica. La FDA otorga al MSG la designación de "Generalmente Reconocido como Seguro" (GRAS), basándose en décadas de investigación científica que respaldan su inocuidad.

Si bien un pequeño porcentaje de la población puede experimentar sensibilidades leves, la evidencia científica acumulada no ha logrado establecer un vínculo concluyente entre el consumo de MSG y la aparición de síntomas adversos generalizados. Estudios exhaustivos, como los realizados por la Federation of American Societies for Experimental Biology (FASEB) a solicitud de la FDA, han concluido que el MSG es seguro para el consumo general. La dosis oral letal media (LD50) en ratas es miles de veces superior a la cantidad consumida diariamente como aditivo alimentario.

El glutamato, como aminoácido, es fundamental para la comunicación neuronal y participa activamente en procesos cognitivos como el aprendizaje y la memoria. El MSG, al ser una fuente de glutamato, contribuye a la experiencia del sabor umami, realzando y equilibrando otros sabores en los alimentos. La producción industrial de MSG se lleva a cabo mediante fermentación bacteriana, utilizando cepas como "Corynebacterium glutamicum", lo que asegura un suministro constante para satisfacer la demanda global.

En resumen, la comunidad científica y los organismos reguladores coinciden en la seguridad del MSG cuando se consume con moderación. Su capacidad para realzar el sabor de los alimentos, junto con su papel biológico como fuente de glutamato, lo convierten en un ingrediente valioso en la gastronomía moderna. La percepción negativa que ha rodeado al MSG a menudo se basa en anécdotas y estudios no concluyentes, mientras que la vasta evidencia científica y las regulaciones de agencias como la FDA respaldan su uso seguro.

Fuentes

  • Liputan 6

  • Monosodium glutamate, also called MSG: Is it harmful?

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.