El esperado documental "3 Obás de Xangô", dirigido por Sérgio Machado, se estrenará en los cines de Brasil el próximo 4 de septiembre de 2025. La película es un emotivo viaje al corazón de la profunda amistad que unió a tres figuras esenciales de la cultura bahiana: el célebre escritor Jorge Amado, el aclamado compositor Dorival Caymmi y el influyente artista visual Carybé.
Estos artistas no solo moldearon una imagen perdurable de la identidad de Bahía, sino que también se convirtieron en guardianes de su espiritualidad y legado cultural. La obra cinematográfica explora cómo estos tres amigos, unidos por su devoción a Bahía y su profunda conexión con el Candomblé, dejaron una huella imborrable en el panorama cultural. El título de "Obás de Xangô", un honorífico concedido por Mãe Senhora del terreiro Ilê Axé Opô Afonjá, simboliza su papel como protectores y promotores de la cultura afrobrasileña.
A través de sus obras —la literatura de Amado, la música de Caymmi y el arte de Carybé—, estos hombres capturaron la esencia de la vida bahiana, desde la religiosidad hasta la vibrante presencia del mar, influyendo en generaciones posteriores. "3 Obás de Xangô" ha sido aclamado en diversos festivales de cine brasileños, obteniendo el premio a Mejor Documental en el Festival do Rio 2024, el reconocimiento del público como Mejor Película en la Mostra de Tiradentes 2025, y el Grande Otelo a Mejor Documental en los Premios del Cine Brasileño.
La narración de Lázaro Ramos y la inclusión de entrevistas con amigos y familiares de los homenajeados enriquecen la producción. La película es una colaboración entre Coqueirão Pictures, Janela do Mundo, Globo Filmes y GloboNews, con distribución a cargo de Gullane+. La obra no solo celebra la amistad, sino que también ofrece una perspectiva sobre la resistencia cultural y la profunda conexión entre arte, espiritualidad y la identidad bahiana, un legado que continúa inspirando y cautivando al público.