La esperada reimaginación del clásico de terror de 1997, "I Know What You Did Last Summer", dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, se estrenó en las salas de cine italianas el pasado 16 de julio de 2025. La película marca el regreso de dos de las estrellas originales, Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr., quienes retoman sus icónicos papeles de Julie James y Ray Bronson, respectivamente. Su presencia aporta una conexión tangible con el legado de la franquicia, sirviendo como guías para una nueva generación de personajes que se enfrentan a un terror familiar.
La trama sigue a un grupo de cinco amigos unidos por un secreto mortal tras un fatal accidente de atropello y fuga. Un año después, su pacto de silencio se rompe cuando un vengativo asesino, conocido como el "Pescador", comienza a cazarlos. Obligados a confrontar su pasado, buscan la ayuda de los supervivientes de la masacre de Southport de 1997, quienes ya conocen la brutalidad de este asesino.
La película, que se estrenó en Norteamérica el 18 de julio de 2025, ha recibido críticas mixtas, con un 36% de aprobación en Rotten Tomatoes y una puntuación de 42/100 en Metacritic. El elenco se complementa con talentos emergentes como Madelyn Cline, Chase Sui Wonders, Jonah Hauer-King, Tyriq Withers y Sarah Pidgeon, quienes dan vida a la nueva generación de jóvenes atrapados en esta pesadilla.
El rodaje se llevó a cabo en Australia y Los Ángeles entre octubre de 2024 y marzo de 2025. A pesar de las críticas divididas, la película ha recaudado 64.5 millones de dólares a nivel mundial, demostrando el persistente atractivo de la franquicia. La conexión con la masacre original de Southport de 1997 es un elemento crucial, con el personaje de Freddie Prinze Jr. advirtiendo en el tráiler que "esta no es la primera vez que hay violencia como esta en Southport". La película ha sido elogiada por su equilibrio entre nostalgia y elementos contemporáneos, aunque algunos críticos señalan su falta de originalidad. Sin embargo, la inclusión de muertes más explícitas y sangrientas, como el uso de una ballesta, sugiere una adaptación a las sensibilidades del cine de terror moderno.