La película camboyana de horror folclórico "Tenement" ha sido seleccionada como la entrada de Camboya para la categoría de Mejor Película Internacional en la 98ª edición de los Premios de la Academia. Dirigida por Inrasothythep Neth y Sokyou Chea, quienes debutan en la dirección, la película se adentra en el pasado y la psique humana.
"Tenement" narra la historia de Soriya (interpretada por Thorn Thanet), una artista de manga camboyana-japonesa que regresa a Phnom Penh tras la muerte de su madre. Buscando reconectar con sus raíces y encontrar inspiración, Soriya se muda al antiguo apartamento de su madre, un edificio de viviendas de la era de los Jemeres Rojos. Allí, se ve envuelta en una atmósfera de terror y misterio, experimentando visiones escalofriantes que sugieren que el edificio y sus secretos están intrínsecamente ligados a traumas históricos no resueltos.
La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Róterdam en enero de 2024 y ha sido presentada en festivales de Osaka, Ciudad Ho Chi Minh, Seattle y Sitges, obteniendo un considerable reconocimiento. Su lanzamiento en cines camboyanos el 14 de noviembre de 2024 fue recibido con elogios por su inquietante fusión de horror sobrenatural y reflexión histórica, ofreciendo una perspectiva única sobre el pasado de Camboya.
El cine camboyano vive un resurgimiento, y "Tenement" se erige como un ejemplo destacado de esta nueva ola. El género de terror, en particular, ha ganado popularidad, inspirándose a menudo en el folclore jemer y las experiencias históricas del país. "Tenement" se suma a esta tradición, utilizando elementos culturales para crear una narrativa que resuena a nivel personal y colectivo.
La producción de "Tenement" también ha sido innovadora, siendo la primera película camboyana en utilizar la mezcla de sonido Dolby Atmos, una tecnología de vanguardia que busca intensificar la tensión y la atmósfera. La película, además de su elenco camboyano, incluye al actor japonés Yoshihiko Hosoda, reflejando la naturaleza transcultural de la historia y la colaboración cinematográfica.
El impacto de "Tenement" trasciende el entretenimiento, al ofrecer una ventana a la compleja historia de Camboya y las secuelas del régimen de los Jemeres Rojos. Las referencias a la arquitectura brutalista y las superficies descascarilladas del edificio de viviendas evocan un período oscuro de la historia. La película, al explorar temas de familia, pérdida e identidad a través del horror, invita a una reflexión sobre cómo el pasado influye en el presente.
La selección de "Tenement" para los Premios de la Academia subraya el creciente reconocimiento del cine camboyano en la escena internacional. Con su enfoque en el folclore, la historia y el terror psicológico, la película representa un hito para la cinematografía del país, demostrando su capacidad para producir obras culturalmente ricas y universalmente resonantes.