Luna Azul: Ethan Hawke y Richard Linklater exploran el ocaso de la Edad de Oro de Broadway

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

La película *Luna Azul* (Blue Moon), presentada por Ethan Hawke y el director Richard Linklater en el marco del 75º Festival Internacional de Cine de Berlín, ha provocado una profunda meditación sobre la evolución de las épocas creativas. Este largometraje se centra en un momento crucial en la vida del célebre compositor Lorenz Hart. La narrativa recrea la atmósfera de la noche del estreno del musical *Oklahoma!* en 1943. Este evento no solo fue un hito, sino que también marcó el inicio de la colaboración entre Richard Rodgers, el antiguo socio de Hart, y Oscar Hammerstein II. Dicha alianza revolucionó el género del musical y dio comienzo a lo que se conoce como la "edad de oro" del teatro de Broadway.

Hawke, quien encarna a Hart en la pantalla, aprovechó su presencia en la Berlinale para exponer su perspectiva crítica sobre las tendencias actuales de la industria cinematográfica. El actor criticó abiertamente la hegemonía del lucro comercial, argumentando que esta mentalidad conduce inevitablemente a la creación de un contenido estandarizado que no respeta la inteligencia ni la profundidad de percepción del espectador. Además, condenó de forma tajante la práctica de seleccionar actores basándose únicamente en su popularidad en las redes sociales, calificando este fenómeno como una "locura".

La obra cinematográfica en sí, dirigida por Linklater y filmada por Robert Kaplow, ofrece un examen íntimo de la fragilidad humana y la esencia de la amistad. Toda la acción se desarrolla a lo largo de una única noche en el icónico bar Sardi de Nueva York, justo después del triunfo arrollador de *Oklahoma!*. Fiel a su estilo, Linklater, reconocido por su maestría al explorar el transcurso del tiempo, presenta una reflexión conmovedora sobre la naturaleza efímera del éxito y la complejidad de la rivalidad creativa. La crítica ha elogiado la interpretación de Andrew Scott en el papel de Rodgers, un reconocimiento que se materializó con la obtención del "Oso de Plata" al Mejor Actor de Reparto en el mismo festival de Berlín.

A pesar de haber finalizado la trilogía original *Antes de...*, Hawke insinuó la posibilidad de una continuación potencial bajo el título provisional de *Después*. No obstante, enfatizó que cualquier nuevo proyecto junto a Linklater y Julie Delpy debe surgir de una auténtica comunión creativa. Este énfasis en la autenticidad resuena con el tema central de *Luna Azul*: la comprensión de que el valor intrínseco del arte a menudo reside en la profundidad de las experiencias que genera, más que en el éxito estruendoso. La historia de Lorenz Hart, quien falleció tan solo unos meses después del estreno de *Oklahoma!* en 1943, se erige como un poderoso recordatorio de que el reconocimiento externo no siempre se alinea con el estado interno del artista.

Fuentes

  • espinof.com

  • El actor Ethan Hawke criticó a la industria cinematográfica: “Cuando priorizamos el dinero, lo que obtenemos es material genérico”

  • Ethan Hawke dice que es "una locura" elegir actores en función a sus seguidores en Instagram

  • Ethan Hawke - Últimas noticias en La Vanguardia

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.