28º Festival de Cine Esloveno: Vectores de Desarrollo y Homenaje a los Maestros

Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko

El Festival de Cine Esloveno (FSF), celebrado en la ciudad costera de Portorož, concluyó su 28ª edición tras un exitoso proceso de selección que lo consolidó como un evento fundamental para la comunidad cinematográfica. Desde el 21 hasta el 26 de octubre de 2025, el certamen no solo sirvió de escaparate para las novedades del sector, sino que también ofreció una plataforma crucial para reflexionar sobre el camino recorrido y delinear las futuras direcciones de la industria. En total, se exhibieron 101 producciones audiovisuales, lo que permitió a los asistentes obtener una visión completa del panorama actual.

Bajo la dirección de Bojan Labovič, la comisión de selección llevó a cabo una rigurosa criba, resultando en la elección de 69 obras de las 157 solicitudes presentadas inicialmente. El programa competitivo se caracterizó por su equilibrio y diversidad, incluyendo seis largometrajes de ficción y seis documentales, demostrando la solidez de ambos géneros en la producción nacional. Además, se hizo un homenaje especial a la rica historia fílmica del país: en el marco del festival, se proyectaron cortometrajes históricos conmemorando el centenario del cine esloveno, un gesto que subraya la continuidad y el legado entre las diferentes generaciones de cineastas.

La ceremonia de inauguración fue el escenario para la entrega del prestigioso galardón «Milka y Metod Bajdura a la Trayectoria Profesional». Este reconocimiento recayó en el legendario montador Janez Bricelj. Su extensa y prolífica carrera, que abarca más de 170 proyectos de cine y televisión, fue destacada como un pilar fundamental sobre el que se construirán los éxitos futuros. El fortalecimiento de los lazos internacionales fue, asimismo, un tema central del festival. La presencia de la curadora italiana Nicoletta Romeo como invitada de honor simbolizó la apertura del cine esloveno al intercambio global de experiencias y conocimientos, reforzando su posición en el mapa cinematográfico mundial.

El Centro de Cine Esloveno (Slovenski filmski center) aprovechó la ocasión para anunciar el estreno de dos nuevas series que han contado con su apoyo, una clara señal del creciente interés por el contenido episódico de calidad, alineándose con las tendencias mediáticas globales. De cara al año 2025, el Centro ha confirmado su intención de respaldar la producción de diez nuevos largometrajes de ficción y cuatro series de televisión con guion, entre las que se encuentran proyectos prometedores como «Metod, el monstruo de Dolenja vas» y «Aristocracia». Este apoyo financiero busca fomentar la variedad de géneros dentro de la producción nacional. La película inaugural del certamen, «Gente Oculta» de Miha Hočevar, una coproducción entre Eslovenia, Serbia e Islandia, sirvió para ejemplificar la expansión de la colaboración geográfica internacional, marcando la pauta para futuras alianzas transfronterizas.

Fuentes

  • Mladina

  • Festival slovenskega filma 2025

  • Nagrade 20. Festivala slovenskega filma

  • Festival slovenskega filma, podelitev nagrad

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.