El drama búlgaro «Made in EU» cosecha galardones tras su aclamado estreno en Venecia
Editado por: Anulyazolotko Anulyazolotko
La película dramática «Made in EU» (Hecho en la UE), dirigida por Stefan Komandarev, ha obtenido un reconocimiento significativo tras su debut mundial en el marco del Festival Internacional de Cine de Venecia, celebrado en agosto de 2025. La obra fue seleccionada para la prestigiosa sección Spotlight, destacándose como una de las ocho películas presentadas allí, lo cual subraya el gran interés de la industria cinematográfica por su innovación y originalidad artística.
El director Komandarev, conocido por su sensibilidad hacia los problemas de las poblaciones desfavorecidas, destacó que con esta selección, Bulgaria ha logrado el «Grand Slam» cinematográfico, ya que sus películas están ahora representadas en los tres festivales mundiales más importantes: Cannes, Venecia y Berlín. Hizo referencia a las proyecciones de los filmes «Dog's Home» en Berlín en el año 2001 y «Directions» en Cannes en 2017 como hitos previos que consolidan esta trayectoria.
El éxito se extendió al ámbito nacional. En el 43.º Festival Nacional de Cine «Rosa de Oro» en Bulgaria, que tuvo lugar en Varna del 16 al 23 de septiembre de 2025, la película se alzó con el Gran Premio al Mejor Largometraje. Además, fue galardonada con el premio a la Mejor Actriz y el Premio del Jurado Joven. El jurado de esta 43.ª edición, la muestra más antigua de largometrajes búlgaros fundada en 1961, estuvo presidido por la escritora búlgara Zdravka Evtimova y evaluó un total de 16 obras presentadas.
La trama se desarrolla en una pequeña localidad búlgara y se centra en Iva, una costurera de 43 años que trabaja en una fábrica textil. Iva se convierte en el chivo expiatorio tras el estallido de la pandemia de COVID-19, al ser declarada la primera persona infectada en la ciudad, convirtiéndola en una marginada en medio de la explotación ejercida por el dueño inescrupuloso, Mancini. Komandarev, quien coescribió el guion con Simeon Ventzislavov (cuya madre también trabajó en una fábrica de costura), enfatizó que la película se inspira en casos reales descubiertos durante las investigaciones de la campaña «Ropa Limpia», que revelaron condiciones laborales para las costureras en Bulgaria comparables a las de India y Camboya, incluyendo la negación de bajas por enfermedad y el chantaje con primas.
La actriz principal, Gergana Pletneva, se preparó meticulosamente para el papel durante un año completo, incluyendo un curso de costura de cuatro meses, con el fin de comprender mejor la esencia de las trabajadoras. El elenco también incluye a los actores Todor Kotsev, Gerasim Georgiev-Gero, Anastasia Ingilizova e Ivaylo Hristov. La película, que tiene una duración de 118 minutos, es una coproducción entre Bulgaria, Alemania, la República Checa y Turquía, y cuenta con música de Ludwig van Beethoven. El rodaje se llevó a cabo en diversas localizaciones como Haskovo, Dimitrovgrad, Madan y Rudozem.
Tras su racha de triunfos en festivales, «Made in EU» se prepara para su estreno cinematográfico a nivel nacional en Bulgaria, programado para noviembre de 2025, mientras que su estreno en Norteamérica está previsto para diciembre. Esta sucesión de reconocimientos subraya la vigencia del mensaje narrativo de la película, que aborda temas cruciales de justicia social y resiliencia en la Europa contemporánea, a la vez que ofrece una crítica mordaz al capitalismo agresivo y a la creciente desigualdad exacerbada por la globalización.
Fuentes
Българска Телеграфна Агенция
BTA: World Premiere of 'Made in EU' by Stephan Komandarev Takes Place at Venice Film Festival
FilmNewEurope: 'Made in EU' Wins 2025 Golden Rose National Film Festival
AFI Silver Theatre and Cultural Center: MADE IN EU
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
