El documental «Diciembre» sobre la crisis de 2001 se estrena en medio de una nueva asistencia financiera para Argentina
Editado por: An_goldy Anulyazolotko
La película documental «Diciembre» (Diciembre), dirigida por Lucas Gallo, ha sido seleccionada para formar parte del prestigioso programa del Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA), que tendrá lugar entre el 13 y el 23 de noviembre de 2025. Esta obra cinematográfica, ensamblada exclusivamente a partir de material de archivo, se centra en los dramáticos sucesos que sacudieron a Argentina a finales de 2001 y principios de 2002, un período marcado por un colapso económico agudo. El estreno de la cinta adquiere una resonancia particular, ya que coincide con un momento de renovada inestabilidad financiera en el país sudamericano, lo que subraya la pertinencia histórica de su narrativa.
La actual coyuntura económica argentina, caracterizada por una inflación crónica que superó el 210 por ciento en 2023, ha provocado una respuesta directa desde Washington. En octubre de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, bajo la dirección de Scott Bessent, anunció la aprobación de un paquete de apoyo financiero destinado a Argentina por un valor de 20 mil millones de dólares. Esta asistencia se formaliza mediante un acuerdo de canje de divisas (swap) y su objetivo principal es estabilizar el tipo de cambio del peso justo antes de las elecciones intermedias programadas para el 26 de octubre. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha enmarcado este respaldo como una decisión pragmática hacia un aliado ideológico clave en América Latina.
El documental «Diciembre» pone el foco en un lapso crítico de cinco semanas, abarcando desde el 1 de diciembre de 2001 hasta el 3 de enero de 2002. Durante este breve pero turbulento periodo, Argentina experimentó la sucesión de cinco presidentes. La crisis se gestó tras años de la estricta paridad cambiaria del peso con el dólar, implementada en 1991, que había mermado la competitividad de los productos argentinos. Además, la devaluación del real brasileño en 1999 exacerbó la fuga de capitales.
La película capta vívidamente las protestas masivas que resonaron bajo el grito de «¡Que se vayan todos!», una reacción popular al congelamiento de los depósitos bancarios y la falta de pago de salarios, culminando con la renuncia del presidente Fernando de la Rúa el 21 de diciembre de 2001. Los sucesos de 2001 y 2002, que vieron cómo el Producto Interno Bruto (PIB) real del país se contraía un 28 por ciento y la producción industrial caía drásticamente de 80 a 30 mil millones de dólares, funcionan como un precedente histórico sombrío.
El apoyo actual de 20 mil millones de dólares proporcionado por Estados Unidos busca evitar un colapso sistémico similar al de 2001, que culminó con el mayor incumplimiento de deuda soberana de la historia mundial, superando los 80 mil millones de dólares. Si bien las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, que incluyen una reducción del gasto público del 30 por ciento, han logrado ya un equilibrio presupuestario, estas han encontrado resistencia en el congreso. Esto hace que el auxilio financiero externo sea fundamental para sostener el rumbo económico actual. Por lo tanto, el estreno de «Diciembre» en Ámsterdam en noviembre de 2025 se erige como un comentario oportuno sobre la dinámica económica argentina contemporánea, resaltando la naturaleza cíclica de las dificultades y la importancia del contexto histórico para la estabilización macroeconómica regional.
Fuentes
Deadline
IMF, World Bank approve new bailouts for Argentina
U.S. finalizes $20B Argentina bailout despite opposition
Argentina launches $2 billion repurchase agreement to boost reserves
Lea más noticias sobre este tema:
Disney+ Anuncia el Estreno de "Made in Korea", Protagonizada por Hyun Bin y Jung Woo-sung, para Diciembre de 2025
El Documental de Petra Costa, «Apocalipsis en el Trópico», Consigue Cuatro Nominaciones al Óscar 2026
Confirmado: La Tercera Entrega de 'Mamma Mia!' Está en Marcha, y Amanda Seyfried Sugiere Nuevas Estrellas
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
