El cine tunecino ha sido protagonista en la segunda edición del Festival de Cine de Bagdad, celebrado en la capital iraquí del 15 al 21 de septiembre de 2025. Túnez fue el país invitado de honor, presentando una destacada muestra de su producción cinematográfica, que incluyó tanto obras recientes como clásicos, ofreciendo al público iraquí una inmersión en la riqueza de su expresión artística.
Durante el festival, la directora tunecina Hind Meddeb fue galardonada con el premio al Mejor Documental por su obra "Soudan ya Ghali". Asimismo, el cortometraje "Al Hafa", dirigido por Sahar Achi, recibió el Premio del Jurado en su respectiva categoría. Estos reconocimientos resaltan la calidad y el impacto del cine tunecino en el ámbito regional.
El festival, organizado por el Sindicato de Artistas Iraquíes, se ha consolidado como una iniciativa fundamental para el fomento de la cultura cinematográfica y el apoyo a los cineastas, fortaleciendo la posición de Bagdad como un punto de encuentro para el arte y la narrativa. Con un total de 67 películas seleccionadas de 423 propuestas, que abarcaban largometrajes, documentales y animaciones, el evento demostró ser una plataforma vibrante para el talento árabe.
Más allá de las proyecciones, el festival facilitó el diálogo a través de encuentros intelectuales y debates abiertos, donde cineastas tunecinos, iraquíes y de otras nacionalidades árabes compartieron sus perspectivas sobre la trayectoria e influencia del cine tunecino. La presencia de Túnez como invitado de honor subraya su papel pionero en el cine de autor árabe, una historia que se remonta a antes de la Primavera Árabe y que ha sido crucial en la configuración del panorama cinematográfico de la región.
Películas influyentes como "Le Silence des palais" son un testimonio de esta larga historia de creatividad y audacia. El Festival de Cine de Bagdad, en su segunda edición, se erige como un símbolo del renacimiento cultural de la ciudad, promoviendo la comprensión intercultural y fortaleciendo la presencia del cine árabe a nivel internacional. Este encuentro no solo celebra los logros cinematográficos, sino que también abre nuevas vías para la colaboración y el intercambio de ideas, enriqueciendo así el diálogo artístico entre las naciones y ofreciendo al público una ventana a diversas realidades y visiones del mundo.