Dinamarca ha elegido el documental 'Sr. Nadie Contra Putin' de David Borenstein como su candidata oficial para la categoría de Mejor Largometraje Internacional en la 98ª edición de los Premios de la Academia, que se celebrará en marzo de 2026.
La película, que ya obtuvo el Premio Especial del Jurado de Cine Mundial Documental en el Festival de Cine de Sundance de 2025, se centra en la historia de un profesor ruso que expone en secreto la propaganda del Kremlin dentro de las aulas. El documental detalla cómo esta propaganda se utiliza para adoctrinar a los estudiantes en el contexto del conflicto en Ucrania. Este enfoque valiente sobre un tema de gran sensibilidad promete generar un diálogo significativo.
'Sr. Nadie Contra Putin' ya ha recibido elogios de la crítica, y su reconocimiento en Sundance subraya su relevancia y potencial como contendiente en la temporada de premios. La trayectoria de Dinamarca en esta categoría de los Oscar, con un historial de éxitos notables, sugiere que la película danesa podría resonar fuertemente entre los votantes de la Academia.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunciará su lista de preseleccionados en diciembre de 2025, y las nominaciones finales se darán a conocer en enero de 2026. La narrativa del documental no solo expone las tácticas de manipulación informativa, sino que también ofrece una perspectiva sobre la valentía individual frente a sistemas de control, sirviendo como testimonio del poder de la verdad y la resistencia.
La elección de Dinamarca para esta categoría, conocida por su exigencia y su capacidad para destacar obras cinematográficas de gran calado, refuerza la importancia de la perspectiva que ofrece 'Sr. Nadie Contra Putin'. El impacto de la propaganda en la sociedad y la lucha por la verdad son temas universales que trascienden fronteras, y este documental está preparado para abordarlos con una profundidad y autenticidad que podrían cautivar a la audiencia de los Oscar.