El Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte inaugurará "Arte del Vestuario" en las Galerías Condé Nast en mayo de 2026

Editado por: Екатерина С.

El Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte (Met) ha revelado los detalles de su próxima gran exposición de moda, titulada «Arte del Vestuario» (Costume Art), cuya inauguración está programada para mayo de 2026. Este evento no solo marca un hito en el calendario cultural, sino que también representa un momento crucial para el Instituto, ya que será la primera muestra que se presente en las recién renovadas Galerías Condé M. Nast.

Este nuevo y ampliado espacio expositivo abarca una impresionante superficie de aproximadamente 1115 metros cuadrados (12,000 pies cuadrados). Su ubicación estratégica, adyacente a la entrada principal del museo, el famoso Salón de Honor (Great Hall), está diseñada para optimizar significativamente el flujo y la accesibilidad para todos los visitantes, facilitando una experiencia más fluida desde el momento de su llegada.

El propósito central de la exposición radica en una profunda exploración del papel que desempeña el cuerpo vestido a lo largo de la historia del arte. Para lograrlo, la muestra establecerá yuxtaposiciones fascinantes entre prendas históricas y contemporáneas y obras de arte que cubren un vasto período cronológico de cinco milenios, buscando un diálogo constante entre las disciplinas.

La dirección de este ambicioso proyecto recae en Andrew Bolton, el curador principal del Instituto del Traje. Bolton es reconocido por haber orquestado exposiciones de gran éxito internacional, como «Alexander McQueen: Belleza Salvaje» (Savage Beauty) en 2011 y «Camp: Apuntes sobre la Moda» (Notes on Fashion) en 2019. La estructura temática de «Arte del Vestuario» se organizará en torno a diversos tipos de cuerpo. Las secciones incluirán temas fundamentales como «El Cuerpo Desnudo» (Naked Body) y «El Cuerpo Clásico» (Classical Body), junto con conceptos menos explorados tradicionalmente, como «El Cuerpo Embarazado» y «El Cuerpo Envejecido».

Dentro de estas secciones, se presentarán pares de objetos que dialogan entre sí de manera inesperada. Por ejemplo, un grabado de Alberto Durero fechado en 1504 se exhibirá junto a un body de spandex del diseñador belga Walter Van Beirendonck, proveniente de su colección primavera/verano de 2009. Esta comparación subraya la intención curatorial de trazar conexiones entre el arte y la moda, abarcando espectros que van «de lo formal a lo conceptual, de lo estético a lo político, y de lo individual a lo universal».

Finalmente, la inauguración de la exposición coincidirá con la celebración de la gala benéfica anual, la Met Gala, que está programada para el 5 de mayo de 2026. El código de vestimenta de esta prestigiosa alfombra roja se diseñará para reflejar y complementar la temática de la moda entendida como una forma de arte, asegurando así una sinergia completa entre la muestra y el evento social más importante del calendario de la moda global.

Fuentes

  • British Vogue

  • The next Met Gala exhibit will spotlight ...

  • The Costume Institute - The Metropolitan Museum of Art

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.