El otoño de 2025 se perfila como un periodo de gran actividad en el panorama artístico francés, con una serie de exposiciones y eventos de alcance internacional que abarcan desde maestros históricos hasta creadores contemporáneos. Esta temporada destaca por su diversidad y por ofrecer una visión profunda de la vitalidad del mundo del arte global.
La feria de arte contemporáneo Art-o-rama dará inicio en Marsella del 29 al 31 de agosto, presentando más de 60 galerías y editoriales de todo el mundo. Paralelamente, París se consolidará como epicentro cultural con varias exposiciones destacadas. El museo Jacquemart-André acogerá una retrospectiva del pintor del siglo XVII Georges de La Tour, maestro del claroscuro cuyo legado ha sido redescubierto y revalorizado en el siglo XX, reconocido por su singular manejo de la luz y la sombra, influenciado por Caravaggio. La exposición estará abierta del 11 de septiembre de 2025 al 25 de enero de 2026.
La Bourse de commerce pondrá el foco en la obra de la artista brasileña Lygia Pape, figura clave del neoconcretismo, cuyo trabajo exploró la interacción del público y la experimentación sensorial. La exposición "Tisser l'espace" se desarrollará del 10 de septiembre de 2025 al 26 de enero de 2026. Pape, quien también formó parte del Grupo Frente, desafió las convenciones artísticas de su tiempo, buscando una conexión más directa con el espectador.
Otras citas imperdibles incluyen una retrospectiva de la escultora polaca Alina Szapocznikow en el Musée de Grenoble, titulada "Langages du corps", que se podrá visitar del 20 de septiembre de 2025 al 4 de enero de 2026. Szapocznikow, superviviente del Holocausto, plasmó en su obra la fragilidad del cuerpo humano y las experiencias traumáticas vividas, utilizando materiales como el yeso y la resina para crear piezas íntimas y provocadoras. El Crédac presentará la obra de la artista vasca June Crespo en su exposición "Rose Trraction", del 21 de septiembre al 14 de diciembre de 2025.
El Louvre-Lens, además, ofrecerá "Gothiques", una ambiciosa exposición que trazará la influencia del movimiento gótico a través del arte, la arquitectura, la literatura y el cine. Este estilo, que surgió en el norte de Francia en el siglo XII y se caracteriza por su verticalidad y la búsqueda de la luz, ha dejado una huella imborrable en la cultura occidental. La muestra estará abierta del 24 de septiembre de 2025 al 26 de enero de 2026.
La temporada culminará con la entrega del prestigioso Prix Marcel-Duchamp en el Musée d'Art moderne de Paris. El galardón, que reconoce la innovación y el talento de artistas emergentes, se entregará el 23 de octubre de 2025, consolidando el papel de Francia como un actor fundamental en el discurso del arte contemporáneo y clásico a nivel mundial. Este premio, creado en el año 2000, busca promover la diversidad de prácticas artísticas en Francia y destacar a los creadores más representativos de su generación, con un premio económico que impulsa sus carreras. La exposición de los artistas nominados se podrá visitar del 26 de septiembre de 2025 al 22 de febrero de 2026.
Estos eventos subrayan la continua relevancia de Francia en el escenario artístico internacional, atrayendo a expertos y aficionados de todo el globo y demostrando la riqueza y profundidad de su oferta cultural.