Seúl Impulsa la Transformación de la Isla Nodeul en un Centro de Arte Global con el Diseño de Thomas Heatherwick
Editado por: Ек Soshnikova
El 21 de octubre de 2025, la administración de Seúl puso en marcha oficialmente el proyecto de gran envergadura conocido como «Nodeul Global Art Island». Esta iniciativa representa una inversión colosal que asciende a 370 mil millones de wones, lo que se traduce aproximadamente en 250 millones de dólares estadounidenses, marcando un hito en la planificación urbana de la capital. El objetivo estratégico es convertir una isla clave ubicada en el río Han, justo en el corazón de la capital surcoreana, en un epicentro líder a nivel mundial tanto para la expresión artística como para el esparcimiento y ocio urbano, redefiniendo el uso del espacio público ribereño.
La Isla Nodeul goza de una posición geográfica inigualable, asentada en el tramo central del majestuoso río Han. Esta ubicación privilegiada garantiza a quienes la visitan una vista panorámica verdaderamente espectacular, que abarca tanto la inmensidad del río como el perfil del horizonte de la ciudad, donde se alzan numerosos rascacielos y edificaciones emblemáticas. Esta característica única la establece como el destino perfecto para que tanto los residentes locales, que buscan escapar del bullicio diario, como los visitantes internacionales puedan encontrar un remanso de paz y disfrutar de la naturaleza, todo ello sin tener que distanciarse del vibrante y dinámico paisaje metropolitano.
Tras un riguroso proceso de selección que atrajo a talentos de todo el mundo, el proyecto ganador del prestigioso Concurso Internacional de Diseño para la «Nodeul Global Art Island» fue la propuesta titulada Soundscape (Paisaje Sonoro). Este concepto innovador y futurista fue presentado por el aclamado arquitecto británico Thomas Heatherwick, quien lidera el reconocido Heatherwick Studio, consolidando su reputación en el diseño de espacios públicos transformadores.
La concepción de Soundscape se distingue por su audacia y originalidad, buscando fusionar la arquitectura con elementos sensoriales. La visión de Heatherwick Studio se centra en la construcción de una pasarela aérea peatonal que ha sido diseñada meticulosamente para imitar las ondulaciones y curvas sinuosas de las ondas sonoras, dando nombre al proyecto. Esta estructura no es monolítica, sino que estará compuesta por una serie de pequeños segmentos que simulan ser "islotes flotantes", todos ellos conectados de manera fluida mediante un puente de transición. Desde estos puntos elevados, los visitantes podrán deleitarse con perspectivas inéditas y asombrosas del río y de la vasta extensión urbana, ofreciendo múltiples ángulos de contemplación.
El corazón de esta ambiciosa metamorfosis arquitectónica reside en el diseño del puente peatonal elevado, que actúa como columna vertebral del complejo. Su trazado no es arbitrario; por el contrario, ha sido cuidadosamente concebido para reflejar las majestuosas siluetas de las cadenas montañosas que rodean y protegen a Seúl, integrando la geografía local en la estructura. Las estructuras que lo componen presentan formas marcadamente onduladas, logradas mediante el uso experto de acero inoxidable curvado, un material que garantiza durabilidad y un acabado estético brillante, lo que culmina en una configuración multinivel verdaderamente única y escultural. Este enfoque de diseño busca una interacción profunda y orgánica con el entorno natural, creando así un paisaje de fantasía y una experiencia inmersiva y memorable para todos los que transiten por la isla.
En lo que respecta a la ejecución y los plazos establecidos por la municipalidad, la fase inicial de la construcción está fijada para comenzar puntualmente en febrero de 2026. Se estima que la culminación total de la obra, incluyendo la finalización de todo el complejo artístico y la apertura oficial de la isla al público en general, se materializará durante el transcurso del año 2028. Este cronograma subraya el firme compromiso de Seúl por materializar esta visión transformadora en un periodo de tiempo definido, prometiendo un nuevo ícono arquitectónico para la ciudad.
Fuentes
The Korea Times
C3GLOBE
SPACE
The Korea Times
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
