Claudia Cavallar, galardonada con el Premio Hans Hollein de Arquitectura 2025

Editado por: Ек Soshnikova

La arquitecta austriaca Claudia Cavallar ha sido distinguida con el prestigioso Premio Hans Hollein de Arte para la Arquitectura 2025. Este reconocimiento celebra la excelencia e innovación en el campo de la arquitectura, y fue anunciado por el Ministerio Federal Austriaco de Vivienda, Arte, Cultura, Medios y Deporte el pasado 27 de agosto de 2025.

El ministerio destacó la obra de Cavallar por su singular capacidad para forjar conexiones significativas entre el espacio, el objeto y la percepción. Su enfoque se caracteriza por una claridad estructural y una agudeza conceptual que definen sus proyectos. La trayectoria de Cavallar evidencia una notable habilidad para entrelazar el diseño y la curaduría de exposiciones con la creación de viviendas y espacios interiores.

Esta versatilidad demuestra una dedicación excepcional al detalle y a la escala más íntima de la arquitectura, donde la experiencia humana del entorno se magnifica. Su enfoque en la interconexión entre la forma construida y la experiencia del observador resalta una comprensión profunda de cómo los entornos influyen en nuestra percepción y bienestar.

El Premio Hans Hollein de Arte para la Arquitectura, dotado con 20.000 euros, se otorga anualmente como estímulo a los logros sobresalientes que impulsan el avance del arte y la cultura austriacos. La selección de los galardonados recae en un jurado de expertos que evalúa las contribuciones más significativas al panorama arquitectónico.

La obra de Cavallar se alinea con una tendencia creciente en la arquitectura contemporánea que prioriza la creación de experiencias espaciales ricas y matizadas, incluso en proyectos de menor escala. Este enfoque no solo busca la funcionalidad, sino también la generación de atmósferas que inviten a la reflexión y al descubrimiento.

La habilidad de Cavallar para infundir sus diseños con un sentido de propósito y conexión resuena con una apreciación más profunda por el entorno construido, invitando a una contemplación sobre cómo los espacios que habitamos moldean nuestra perspectiva y fomentan un sentido de pertenencia. El legado de Hans Hollein, uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX, continúa inspirando a generaciones de profesionales. Su visión audaz y su exploración de la arquitectura como un medio para comprender el mundo han sentado las bases para enfoques innovadores, y el reconocimiento a Cavallar subraya la vitalidad de estas exploraciones en la práctica arquitectónica actual.

Fuentes

  • OTS.at

  • Greith Haus – St. Ulrich in Greith

  • BMKÖS: Österreichischer Kunstpreis 2025

  • BMKÖS: Hans-Hollein-Kunstpreis für Architektur

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.