El Telescopio Espacial Webb Descubre una Nueva Luna en Urano, Elevando el Total a 29

Editado por: Tasha S Samsonova

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) de la NASA ha identificado una nueva y diminuta luna orbitando Urano, aumentando a 29 el número total de satélites conocidos del planeta. El descubrimiento, anunciado el 19 de agosto de 2025, se basa en observaciones infrarrojas realizadas en febrero de 2025.

La nueva luna, designada provisionalmente como S/2025 U1, tiene un diámetro estimado de aproximadamente 10 kilómetros (6 millas). Su tamaño reducido y su escaso brillo la hicieron indetectable para misiones anteriores, incluida la Voyager 2, que sobrevoló Urano hace casi 40 años. El hallazgo fue posible gracias a la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del JWST, que capturó una serie de diez imágenes de larga exposición.

Maryame El Moutamid, científica principal del Southwest Research Institute (SwRI) y líder del equipo de descubrimiento, destacó la importancia del hallazgo, señalando que "es una luna pequeña pero un descubrimiento significativo, algo que incluso la nave espacial Voyager 2 no vio durante su sobrevuelo hace casi 40 años". La órbita de S/2025 U1 es casi circular y se ubica a unos 56.000 kilómetros del centro de Urano, entre las órbitas de las lunas Ophelia y Bianca, lo que sugiere que pudo haberse formado en su posición actual.

Matthew Tiscareno, investigador del SETI Institute y miembro del equipo científico del Webb, comentó sobre la particularidad del sistema de Urano: "Ningún otro planeta tiene tantas lunas internas pequeñas como Urano, y sus complejas interrelaciones con los anillos insinúan una historia caótica que difumina el límite entre un sistema de anillos y un sistema de lunas". Este descubrimiento subraya las avanzadas capacidades del JWST en la detección de cuerpos celestes tenues.

Tradicionalmente, las lunas de Urano reciben nombres de personajes de las obras de William Shakespeare y Alexander Pope. La Unión Astronómica Internacional (IAU) deberá aprobar un nombre oficial para S/2025 U1, manteniendo esta convención.

Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento del sistema uraniano, sino que también refuerza la importancia de las misiones espaciales para desentrañar los misterios del sistema solar exterior, demostrando la capacidad del JWST para explorar regiones previamente inaccesibles.

Fuentes

  • Euronews English

  • NASA Science

  • Associated Press

  • Phys.org

  • SETI Institute

  • Sci.News

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.