Nobel de Física 2025 para Clarke, Devoret y Martinis por Pioneros del Túnel Cuántico Macroscópico

La comunidad científica celebra el anuncio del Premio Nobel de Física 2025, concedido conjuntamente a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis. El galardón reconoce su investigación fundamental sobre el descubrimiento del túnel cuántico mecánico macroscópico y la cuantificación de la energía en circuitos eléctricos. Este trabajo demostró que las propiedades de la mecánica cuántica pueden manifestarse en sistemas a una escala mucho mayor de lo que se creía posible anteriormente.

Clarke, de 83 años y profesor emérito en la Universidad de California, Berkeley, junto con Devoret, profesor en Yale y UCSB, y Martinis, profesor en UCSB, realizaron una serie de experimentos cruciales entre 1984 y 1985. Estos laureados emplearon circuitos superconductores, componentes que conducen la corriente sin resistencia eléctrica, para exhibir el fenómeno de tunelización cuántica en sistemas lo suficientemente grandes como para ser sostenidos en la mano. Este fenómeno permite a una partícula atravesar una barrera energética que, según la física clásica, sería infranqueable.

El logro de estos investigadores no fue meramente teórico; sus experimentos revelaron la física cuántica en acción a una escala observable, sentando las bases para la revolución tecnológica actual. La capacidad de observar y manipular efectos cuánticos en sistemas más grandes ha sido el trampolín directo para el desarrollo de tecnologías cuánticas avanzadas, incluyendo las computadoras cuánticas, sensores de alta sensibilidad y sistemas robustos de criptografía.

El Comité del Nobel destacó la trascendencia de este entendimiento, señalando que la tecnología contemporánea es inconcebible sin los cimientos proporcionados por la mecánica cuántica aplicada a estos sistemas. La investigación de Clarke, Devoret y Martinis, que se centró en uniones Josephson, ha tenido implicaciones que van más allá de la computación, siendo clave en el avance de la microscopía de efecto túnel y en mediciones de señales extraordinariamente débiles en campos como la astrofísica.

La ceremonia de entrega del premio, dotado con 11 millones de coronas suecas, está programada para el 10 de diciembre de 2025 en Estocolmo, celebrando la audacia de explorar las fronteras de la materia y la información.

Fuentes

  • The Tribune

  • Nobel Prize in Physics 2025 - NobelPrize.org

  • Nobel Prize in physics awarded to 3 University of California faculty | University of California

  • John Clarke, Michel Devoret, John Martinis win physics Nobel Prize - The Washington Post

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.