Investigadores en Hong Kong y el Reino Unido han logrado un avance en la física cuántica al crear hologramas cuánticos utilizando metasuperficies. Publicado en Advanced Photonics el 11 de marzo de 2025, el estudio detalla cómo manipularon fotones entrelazados para codificar información intrincada con una precisión sin precedentes. Este método aprovecha las metasuperficies, dispositivos ópticos ultrafinos, para controlar la luz y mejorar la producción de fotones entrelazados. El equipo creó con éxito cuatro letras holográficas ("H", "V", "D" y "A") entrelazadas con la polarización de fotones emparejados. Al ajustar las orientaciones del polarizador, pudieron borrar selectivamente letras específicas, demostrando un control preciso sobre la información holográfica. Esta innovación tiene aplicaciones potenciales en la comunicación cuántica, ofreciendo una forma segura de comunicarse codificando información tanto en las letras como en los estados de polarización. La tecnología también es prometedora para las medidas contra la falsificación, ya que la intrincada relación entre las letras, los estados de polarización y el perfil de fase hace que la replicación sea extremadamente difícil. Los investigadores creen que las metasuperficies pueden reducir significativamente el tamaño de los sistemas ópticos cuánticos, haciendo que esta tecnología sea mucho más práctica para el uso diario.
Las metasuperficies permiten hologramas cuánticos con fotones entrelazados
Editado por: Irena I
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.