Avances en computación cuántica amenazan la seguridad de Bitcoin: Respuesta de NIST y la comunidad cripto

Editado por: Irena I

En el mundo en constante evolución de la tecnología, se avecina una nueva amenaza: la computación cuántica. Un estudio de Google Quantum AI, publicado en mayo de 2025, estima que una computadora cuántica podría descifrar el cifrado utilizado por criptomonedas como Bitcoin en cuestión de días.

Este avance pone de manifiesto la necesidad de una acción urgente. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) ha estado a la vanguardia, finalizando los estándares de criptografía post-cuántica (PQC) en agosto de 2024. Estos estándares, incluyendo CRYSTALS-Kyber, CRYSTALS-Dilithium y SPHINCS+, están diseñados para proteger contra ataques cuánticos.

La comunidad de criptomonedas también está tomando medidas para salvaguardar sus activos. Se están desarrollando propuestas como BIP-360 para introducir características resistentes a la computación cuántica, como el tipo de dirección "Pay to Quantum Resistant Hash" (P2QRH). A fecha del 5 de julio de 2025, Bitcoin cotiza a 108.216,00 dólares estadounidenses, lo que subraya la importancia de estas medidas de seguridad. En Latinoamérica, el interés en las criptomonedas es creciente, y la protección de las inversiones se convierte en una preocupación clave para los usuarios, especialmente en países como Argentina y Venezuela, donde la inflación es alta.

Fuentes

  • Cointribune

  • Google Online Security Blog: Tracking the Cost of Quantum Factoring

  • NIST Releases First 3 Finalized Post-Quantum Encryption Standards

  • Bitcoin Faces Quantum Computing Threats Amid New Research

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.