Rocas Antiguas del Manto Revelan Huellas Químicas del Estado Primordial de la Tierra
Editado por: gaya ❤️ one
El 14 de octubre de 2025, investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y sus colaboradores hicieron pública una revelación trascendental. Sus hallazgos sugieren que la violenta formación de la Tierra no resultó en una aniquilación total, como se había postulado previamente. El equipo identificó firmas químicas específicas en rocas antiguas del manto, las cuales parecen ser vestigios directos de la encarnación más primitiva del planeta, denominada 'proto-Tierra'. Este avance proporciona una visión sin precedentes de la composición primordial de nuestro mundo, poniendo en tela de juicio la suposición de larga data de que el estado inicial del planeta fue completamente borrado durante los cataclismos formativos.
Para llevar a cabo su análisis, el equipo de investigación se centró en muestras geológicas profundas extraídas de terrenos milenarios ubicados en Groenlandia, Canadá y Hawái. Su minucioso escrutinio permitió aislar un marcador químico inequívoco: una carencia significativa del isótopo potasio-40. Este desequilibrio isotópico se aparta drásticamente de las proporciones que se esperan encontrar en la mayoría de la materia terrestre actual. Esto implica fuertemente la inclusión de material que es anterior a los principales eventos de remodelación planetaria. Lograr esta comprensión requirió una maestría técnica excepcional, que implicó disolver las muestras de roca pulverizada en ácido y medir las proporciones isotópicas mediante un espectrómetro de masas de alta sensibilidad.
La escasez observada de potasio-40 sugiere, por lo tanto, que incluso después del impacto colosal que culminó en la formación de la Luna, pequeñas porciones de los bloques de construcción originales de la Tierra lograron subsistir. Estos elementos quedaron resguardados en las profundidades del manto terrestre. Esta evidencia empírica desafía directamente el modelo predominante que sostiene la destrucción total de la proto-Tierra durante el impacto gigante. En su lugar, apunta hacia una historia más compleja y matizada, donde los componentes fundamentales sobrevivieron al crisol cósmico. Este descubrimiento aporta datos empíricos cruciales para la afinación de los modelos de acreción planetaria y la dinámica temprana de nuestro sistema solar.
El contexto de la turbulenta juventud de la Tierra se complementa con estudios geofísicos relacionados. Los científicos han identificado dos anomalías inmensas y densas, conocidas como Provincias Grandes de Baja Velocidad (LLVPs), situadas en las profundidades bajo el Océano Pacífico y África. Se plantea la hipótesis de que estas LLVPs son restos de Theia, el cuerpo masivo cuya colisión con la Tierra primitiva se cree que originó la Luna. Estas provincias ralentizan las ondas sísmicas, enmarcando el nuevo hallazgo de la proto-Tierra dentro de la narrativa más amplia de las colisiones cósmicas que moldearon el sistema Tierra-Luna. Por otro lado, una investigación publicada en Nature Communications estableció que el núcleo terrestre alberga aproximadamente un 3.8% de carbono, un componente que podría haber influido sustancialmente en la cristalización de la capa más interna del planeta.
En conjunto, estas líneas de investigación convergentes —los rastros preservados de la proto-Tierra, las LLVPs y la composición del núcleo— elevan significativamente nuestra comprensión de la larga y compleja evolución terrestre. El grupo de investigación ya está delineando la próxima fase de exploración. Su objetivo es tomar muestras de puntos calientes volcánicos en diversos continentes para inspeccionar depósitos ocultos del manto y así clarificar los extraordinarios orígenes cosmogónicos de la Tierra. El rigor metodológico empleado en este estudio inicial, utilizando la espectrometría de masas avanzada para identificar anomalías isotópicas sutiles, representa un logro notable que modifica fundamentalmente las perspectivas sobre la acreción planetaria después de impactos masivos.
Fuentes
MoneyControl
MIT finds traces of a lost world deep within planet Earth
Scientists Discovered a Lost Planet Hidden Deep Inside Earth’s Mantle
Scientists Discover the Hidden Ingredient That Helped Form Earth’s Inner Core
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.
