Un nuevo estudio revela el sorprendente descubrimiento de 26 nuevas especies bacterianas que prosperan dentro de las salas limpias de la NASA. Estas instalaciones especializadas, diseñadas para mantener niveles ultrabajos de polvo y microorganismos para el ensamblaje de naves espaciales, se han convertido en refugios inesperados para formas de vida resistentes.
Los científicos analizaron microorganismos de las salas limpias utilizadas para preparar el módulo de aterrizaje Phoenix Mars. La investigación, realizada por equipos de la NASA y la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST) en Arabia Saudita, encontró que muchas de estas nuevas especies poseen genes que las hacen resistentes a la descontaminación y la radiación.
"Estamos desentrañando los misterios de los microbios que resisten las condiciones extremas del espacio", dijo Kasthuri Venkateswaran, científico investigador sénior retirado del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. Según el estudio, estos organismos tienen el potencial de revolucionar las ciencias de la vida, la bioingeniería y la exploración interplanetaria.
Estas especies previamente desconocidas portan rasgos genéticos asociados con la resistencia a entornos extremos. Algunos de los genes descubiertos se asociaron con la reparación del ADN, la desintoxicación de moléculas dañinas y el metabolismo mejorado, todo lo cual aumentó la capacidad de supervivencia de las especies.
Los científicos creen que estos genes podrían conducir a nuevas biotecnologías que beneficien la conservación de alimentos y la medicina. "Estos hallazgos no solo plantean consideraciones importantes para la protección planetaria, sino que también abren la puerta a la innovación biotecnológica", dijo Junia Schultz, investigadora postdoctoral en KAUST.
"Los viajes espaciales brindan la oportunidad de estudiar microorganismos que poseen genes relevantes de resistencia al estrés", agregó Schultz. Los genes identificados en estas especies bacterianas recién descubiertas podrían diseñarse para aplicaciones en medicina, conservación de alimentos y otras industrias.