Nuevo enfoque para detectar ondas gravitacionales: Imanes superconductores ofrecen una nueva perspectiva

Editado por: Vera Mo

En un estudio innovador publicado en la revista Physical Review Letters, investigadores proponen un método novedoso para detectar ondas gravitacionales, utilizando imanes superconductores. Este enfoque innovador podría revolucionar nuestra comprensión del universo, abriendo un nuevo rango de frecuencias para la observación.

Inspirado en el trabajo inicial de Joseph Weber, quien intentó detectar ondas gravitacionales utilizando cilindros metálicos, el nuevo método emplea imanes superconductores. Estos imanes, ya utilizados en experimentos sobre materia oscura, poseen una inmensa energía magnética y pueden responder a las ondas gravitacionales en un amplio espectro de frecuencias. Este avance podría ser crucial para futuros estudios en el Observatorio de Ondas Gravitacionales Virgo, cerca de Pisa, Italia.

Cuando una onda gravitacional pasa a través de un imán superconductor, causa sutiles vibraciones que deforman el dispositivo y alteran su campo magnético. Estos cambios mínimos pueden ser detectados por sensores avanzados llamados SQUIDs, ofreciendo un método más eficiente y menos ruidoso en comparación con técnicas anteriores. Esto podría conducir al descubrimiento de eventos astrofísicos previamente desconocidos, expandiendo nuestro conocimiento sobre los misterios del cosmos y la naturaleza de la gravedad.

Fuentes

  • Descopera.ro

  • Descoperă.ro

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.