La colaboración LIGO-Virgo-KAGRA detecta la onda gravitacional GW250114, revelando la dinámica de los agujeros negros

Editado por: gaya ❤️ one

Onda gravitacional GW250114

Un hito trascendental en la astrofísica fue reconocido por la comunidad científica internacional tras el informe emitido en septiembre de 2025. Este documento, presentado por la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA, detalló la exitosa detección de la onda gravitacional bautizada como GW250114. Dicha señal cósmica se generó a partir de la fusión catastrófica de dos agujeros negros, cuerpos que se encontraban a una distancia aproximada de 1.300 millones de años luz. Este hallazgo proporciona evidencia empírica crucial sobre el funcionamiento interno y la mecánica de estos misteriosos objetos cósmicos.

Señal de onda gravitacional (GWS) causada por la coalescencia de dos agujeros negros.

El análisis exhaustivo de la onda gravitacional reveló firmas de agujeros negros con rotaciones inusuales, lo cual amplía y desafía nuestra comprensión actual de la evolución cósmica. La fusión involucró a dos entidades de gran masa: una estimada en 30 masas solares y la otra en 40 masas solares. Tras la coalescencia, la singularidad resultante se estabilizó en un agujero negro final cuya superficie fue calculada en cerca de 400.000 kilómetros cuadrados. Esta medición exacta no solo es notable, sino que también respalda directamente una predicción teórica fundamental formulada por Stephen Hawking respecto al crecimiento de los horizontes de sucesos después de una fusión, demostrando una fuerte concordancia entre los modelos matemáticos establecidos y la realidad observable.

Cómo las ondas gravitacionales distorsionan el espacio

Adicionalmente, los datos capturados por GW250114 ofrecieron la primera confirmación directa del fenómeno conocido como 'ringdown' (o fase de amortiguamiento), que consiste en la vibración característica emitida mientras un agujero negro recién formado alcanza la estabilidad. Esta firma valida empíricamente las complejas soluciones matemáticas que Roy Kerr desarrolló hace décadas, consolidando la solidez de la Relatividad General de Einstein para describir campos gravitacionales extremos. El éxito de esta investigación subraya la trascendencia del esfuerzo científico global unificado. Un ejemplo de esta cooperación es la participación del Institut de Física d’Altes Energies (IFAE) en la colaboración LIGO, cuya incorporación fue anunciada formalmente en noviembre de 2024.

La astronomía de ondas gravitacionales está experimentando una aceleración vertiginosa, impulsada por planes de mejora continua para aumentar la sensibilidad de los instrumentos. Por ejemplo, se espera que las optimizaciones del detector KAGRA, cuya finalización está prevista para finales de 2026, incrementen su capacidad para captar frecuencias más altas. Esto podría permitir la detección de señales provenientes de fusiones de agujeros negros de masa intermedia o más pequeños, eventos que actualmente se observan con menor frecuencia. El análisis de sucesos anteriores, como una fusión registrada en 2023, ya ha insinuado una historia de formación de agujeros negros más diversa de lo que se había modelado inicialmente, debido a parámetros de rotación inesperados. Esto indica que la dinámica de estas ondulaciones del espacio-tiempo constituye un campo excepcionalmente fértil para la exploración continua.

Fuentes

  • Cadena 3 Argentina

  • Detectan una sacudida del espacio-tiempo sin precedentes que da la razón a Einstein y Hawking

  • El IFAE se une a la colaboración global LIGO para impulsar la investigación en ondas gravitacionales

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.