IA y Resistencia Natural se Combinan para Combatir el Huanglongbing de los Cítricos
Un equipo dirigido por el Prof. YE Jian del Instituto de Microbiología de la Academia China de Ciencias ha identificado el primer mecanismo de resistencia de los cítricos al Huanglongbing (HLB), también conocido como enfermedad del dragón amarillo. El estudio detalla el desarrollo de péptidos antimicrobianos utilizando inteligencia artificial (IA) como un enfoque terapéutico prometedor.
El HLB, provocado por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas) y propagado por el psílido asiático de los cítricos, ha devastado los cultivos de cítricos en todo el mundo, causando miles de millones en pérdidas anuales. La enfermedad afecta a más de 50 países en Asia, África, América y Europa.
Descubrimiento de la Vía de Resistencia
Los investigadores identificaron una vía de resistencia clave que involucra al factor de transcripción MYC2 y su ligasa E3 interactuante, PUB21. Descubrieron parálogos de PUB21 en las plantas de hojas de curry y pimienta de Sichuan que codifican una forma dominante negativa de PUB21 (PUB21DN), que suprime la actividad de PUB21.
Esta supresión estabiliza la proteína MYC2, mejorando las vías de defensa y la producción de metabolitos antibacterianos, confiriendo así inmunidad al HLB. Las plantas de cítricos transgénicas diseñadas para sobreexpresar PUB21DN mostraron una mayor resistencia a la enfermedad.
Desarrollo de Péptidos Impulsado por la IA
El equipo utilizó tecnología de detección impulsada por la IA para estabilizar MYC2 inhibiendo la actividad de PUB21. Esto condujo a la identificación de péptidos anti-proteólisis (APP), incluido APP3-14, que demostró una eficiencia de control de hasta el 80% en ensayos de campo.
APP3-14 controló eficazmente el patógeno CLas causante del HLB e interrumpió la transmisión de la enfermedad. Este avance ofrece un doble beneficio: biopesticidas ecológicos y una estrategia para combatir patógenos no cultivables mediante la estabilización selectiva de proteínas.
Aplicaciones Potenciales
Más allá del HLB, esta estrategia podría abordar otras enfermedades de las plantas causadas por patógenos difíciles de cultivar, como el hongo de la roya del maíz y el síndrome de declive rápido del olivo (OQDS). Al atacar los efectores patógenos y estabilizar las proteínas inmunes del huésped, este estudio allana el camino para soluciones innovadoras de resistencia a enfermedades en diversos cultivos, ofreciendo una nueva esperanza para la sostenibilidad agrícola mundial.