La carrera por la energía de fusión se intensifica: el reactor híbrido de China y el stellarator de la startup alemana apuntan a avances

La búsqueda de energía limpia e ilimitada se está intensificando, con avances significativos tanto en la fusión como en las tecnologías híbridas de fusión-fisión. China está invirtiendo 27.600 millones de dólares en el proyecto Xinghuo, un reactor híbrido que combina fusión y fisión, con el objetivo de alcanzar un valor Q superior a 30 para 2030. Este ambicioso proyecto, ubicado en la isla científica de Yaohu, busca superar las limitaciones de la fusión pura. Simultáneamente, Proxima Fusion, una startup alemana derivada del Instituto Max Planck, está desarrollando un reactor stellarator. Su objetivo es construir un reactor compacto y rentable utilizando superconductores de alta temperatura, apuntando a un valor Q de 10. Proxima Fusion ya ha recaudado 60 millones de euros y planea comenzar la construcción de su demostrador, Alpha, para 2027, con el objetivo de producir más energía de la que consume para 2031. Si bien persisten los desafíos, incluida la disponibilidad de tritio y los obstáculos de la ciencia de los materiales, estos proyectos señalan un impulso significativo hacia la realización del potencial de la energía de fusión.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.