Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han diseñado un material novedoso combinando propiedades orgánicas e inorgánicas para convertir el dióxido de carbono atmosférico en metanol, un combustible líquido. El equipo, dirigido por Gregory Parsons, se centró en películas delgadas de metalcono, con el objetivo de crear una superficie que facilite eficientemente esta conversión. Los metalconos, al ser tanto orgánicos como inorgánicos, ofrecen una ventaja única, pero se disuelven en soluciones acuosas, lo que plantea un desafío para su uso práctico. Hyuenwoo Yang, el primer autor del artículo, descubrió que el recocido de tincono, un tipo de metalcono, a una temperatura moderada de 250 grados Celsius mejoró significativamente su estabilidad y propiedades electroquímicas. Este proceso hizo que el tincono fuera más estable en electrolitos acuosos y mejoró el transporte de carga, haciéndolo adecuado para aplicaciones de reducción fotoelectroquímica de dióxido de carbono. La siguiente fase consiste en unir catalizadores de dióxido de carbono al tincono recocido e integrar el material en un sistema para evaluar su eficiencia en la conversión de CO2 en metanol. Esta investigación, apoyada por el Departamento de Energía de EE. UU., es prometedora para la producción de combustible sostenible.
Combinación novedosa de materiales convierte el CO2 en combustible líquido
Editado por: Vera Mo
Lea más noticias sobre este tema:
Emisión de fotones ultra débiles: Nuevas perspectivas sobre el brillo de la vida y el potencial diagnóstico
Ingenieros del MIT desarrollan una nueva membrana para la separación eficiente de petróleo crudo
Ciclo profundo del carbono: científicos chinos revelan cómo los carbonatos subducidos dan forma al manto terrestre y a la estabilidad de los cratones
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.