Investigadores de la Northwestern University y CEMEX Innovation Holding han desarrollado un novedoso material de construcción utilizando agua de mar, dióxido de carbono y electricidad. Este material, detallado en *Advanced Sustainable Systems*, puede reemplazar la arena y la grava en la producción de concreto e incluso crear cemento, yeso y pintura. El proceso implica hacer pasar una corriente eléctrica a través del agua de mar, separando las moléculas de agua en iones de hidrógeno e hidróxido. La introducción de CO2 aumenta entonces la concentración de iones de bicarbonato. Estos iones reaccionan con el calcio y el magnesio en el agua de mar, formando carbonato de calcio (un sumidero de carbono) e hidróxido de magnesio (que captura CO2 adicional). El proceso imita la formación de corales y mariscos, pero utiliza electricidad en lugar de metabolismo. Las propiedades del material resultante se pueden ajustar alterando la corriente eléctrica o la duración de la inyección de CO2, lo que permite variar la porosidad y la densidad. Una mezcla 50/50 de carbonato de calcio e hidróxido de magnesio puede capturar una tonelada de CO2 por cada dos toneladas de material. El proceso también produce hidrógeno, una fuente de energía potencial. Si bien se requiere electricidad, las emisiones netas dependen de la fuente de energía utilizada. Esta innovación aborda tanto las emisiones de gases de efecto invernadero como la escasez de materias primas en la producción de cemento.
Nuevo Material de Construcción Captura CO2 Usando Agua de Mar y Electricidad
Lea más noticias sobre este tema:
Materiales de Construcción con Balance Negativo de Carbono: Innovación de la Universidad Northwestern con Agua de Mar y CO2
Químicos de Stanford Idean Método para Captura Rápida de CO2 Usando Minerales Modificados
Nuevo Catalizador Permite la Producción de Hidrógeno Libre de CO2 a Partir de Bioetanol
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.