Un equipo internacional de científicos ha revelado un método innovador para producir hidrógeno verde que elimina las emisiones directas de CO2 en la fuente. Publicada en *Science*, la innovación extrae hidrógeno a partir de bioetanol de residuos agrícolas con un consumo de energía significativamente menor que los métodos tradicionales.
El proceso, desarrollado en China y el Reino Unido, emplea un catalizador bimetálico que opera a 270°C, sustancialmente por debajo de los 400-600°C requeridos por las técnicas convencionales. Esto reduce drásticamente la demanda de energía y evita la liberación de dióxido de carbono como subproducto. En cambio, produce ácido acético, un valioso compuesto químico utilizado en alimentos, productos de limpieza, fabricación y medicina, con un consumo global que supera los 15 millones de toneladas anuales.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la Universidad de Cardiff enfatizan que este descubrimiento marca un hito en la transición hacia una industria química más sostenible al reemplazar las materias primas fósiles con fuentes de carbono alternativas. El profesor Ding Ma de la Universidad de Pekín señaló que la innovación es "muy prometedora para impulsar la economía del hidrógeno verde y apoyar los objetivos globales de neutralidad de carbono".
Actualmente, el 96% de la producción mundial de hidrógeno depende de los combustibles fósiles, generando de 9 a 12 toneladas de CO2 por tonelada de hidrógeno, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). Esta tecnología, resultado de más de una década de investigación en catalizadores de carburo metálico, podría acelerar la economía del hidrógeno verde y reducir la dependencia del carbono en la industria.
El profesor Graham Hutchings de la Universidad de Cardiff destacó el potencial del descubrimiento para sectores clave: "Al co-crear hidrógeno y ácido acético, la tecnología podría servir como una alternativa baja en carbono para industrias como la fabricación de fibra de acetato y la producción de intermedios farmacéuticos en el futuro." Este avance significa un cambio de paradigma en la producción de hidrógeno limpio y refuerza el compromiso con un modelo de economía circular, donde la producción de energía y productos químicos de alto valor se logra con un impacto ambiental mínimo.