Un sistema de purificación de agua desarrollado en la Universidad de Puerto Rico, Mayagüez (RUM), está siendo probado actualmente en la Estación Espacial Internacional (ISS) después de ser lanzado el 14 de marzo como parte de la misión SpaceX Crew-10 de la NASA. El sistema, diseñado para reciclar la orina, utiliza membranas poliméricas nanoestructuradas para separar el agua de los contaminantes. Según el Dr. David Suleiman Rosado, director del Departamento de Ingeniería Química de RUM, la tecnología ofrece una alternativa más simple y eficiente energéticamente al sistema actual de destilación de la ISS. El experimento implica que los astronautas coloquen cartuchos que contienen las membranas en un sistema similar a una bomba, simulando el movimiento de fluidos entre las celdas durante dos horas. El objetivo es comparar el rendimiento de la membrana en microgravedad con las condiciones de la Tierra, lo que podría conducir a aplicaciones en hemodiálisis, diálisis peritoneal y el suministro de agua potable a comunidades con acceso limitado. El sistema también podría permitir la captura de contaminantes para su uso como fertilizantes para plantas y la producción de oxígeno, todos vitales para entornos sostenibles. Se esperan resultados pronto después de que los cartuchos regresen a la Tierra para su análisis.
Sistema de Purificación de Agua de Puerto Rico Probado en la ISS: Un Salto para el Espacio y la Tierra
Editado por: Vera Mo
Lea más noticias sobre este tema:
Emisión de fotones ultra débiles: Nuevas perspectivas sobre el brillo de la vida y el potencial diagnóstico
Ingenieros del MIT desarrollan una nueva membrana para la separación eficiente de petróleo crudo
Ciclo profundo del carbono: científicos chinos revelan cómo los carbonatos subducidos dan forma al manto terrestre y a la estabilidad de los cratones
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.