Durante décadas, los adhesivos compuestos como las resinas epoxi han sido cruciales en diversas industrias debido a su resistencia y durabilidad. Sin embargo, su naturaleza permanente plantea desafíos para la reparación, el reciclaje y el reprocesamiento. Investigadores de la UC Berkeley han introducido una nueva clase de materiales compuestos que son igualmente robustos pero que pueden desmontarse y reutilizarse. Esta innovación aborda las limitaciones de los adhesivos tradicionales mediante el uso de enredos físicos entre largas cadenas de polímeros, denominadas "pseudovínculos", en lugar de enlaces químicos irreversibles. El autor principal, Ting Xu, explica que este enfoque abre un nuevo camino hacia los compuestos, inspirándose en la naturaleza y la biología. El equipo diseñó un nanocompuesto utilizando poliestireno y nanopartículas de sílice, creando "partículas peludas" donde las cadenas de polímeros se entrelazan y se empaquetan, formando una estructura cristalina. El nanoconfinamiento de estas cadenas de polímeros permite un control preciso sobre el entrelazamiento y las propiedades del material. Las imágenes microscópicas confirmaron el mecanismo de pseudovínculo, mostrando cadenas de polímeros que se extienden y desenredan bajo tensión. Esta tecnología se puede adaptar a varias combinaciones de partículas de polímero y relleno, lo que permite el diseño de compuestos con funcionalidades personalizadas. Las aplicaciones potenciales incluyen electrónica flexible, sensores avanzados, dispositivos optoelectrónicos e industrias que dependen de compuestos no reciclables, allanando el camino hacia un futuro más sostenible.
Adhesivos reutilizables revolucionarios: Una nueva era para los compuestos
Editado por: Vera Mo
Lea más noticias sobre este tema:
Emisión de fotones ultra débiles: Nuevas perspectivas sobre el brillo de la vida y el potencial diagnóstico
Ingenieros del MIT desarrollan una nueva membrana para la separación eficiente de petróleo crudo
Ciclo profundo del carbono: científicos chinos revelan cómo los carbonatos subducidos dan forma al manto terrestre y a la estabilidad de los cratones
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.