Físicos Británicos Pioneros en Detector Espacial de Materia Oscura

Editado por: Vera Mo

En el Reino Unido, físicos de la Universidad de Southampton están desarrollando un novedoso detector espacial para buscar materia oscura. Programado para su lanzamiento a principios de 2026 a bordo del satélite Jovian-1, el experimento aprovechará láminas de grafito levitadas en microgravedad para identificar anomalías sutiles indicativas de interacciones de materia oscura.

El físico Tim Fuchs explica: "La materia oscura sigue siendo una de las grandes preguntas sin respuesta; dicta la estructura de nuestro Universo, pero es indetectable". La misión tiene como objetivo abordar por qué los experimentos terrestres existentes no han logrado producir señales concluyentes.

El satélite Jovian-1, aproximadamente del tamaño de una caja de zapatos, orbitará la Tierra durante dos años. Fuchs detalla el experimento: "Levitaremos grafito entre imanes que, en gravedad cero, se vuelven extremadamente sensibles a fuerzas diminutas. Si la materia oscura tiene una densidad suficientemente alta, un 'viento oscuro' empujará suavemente nuestras partículas levitadas con una fuerza medible, lo que podría marcar su primera detección directa".

Este enfoque es único, ya que utiliza tecnología de levitación en el espacio, evitando potencialmente las limitaciones de los detectores terrestres que pueden estar protegidos por la atmósfera o las formaciones geológicas. Los resultados, ya sean positivos o negativos, prometen proporcionar información crítica sobre la naturaleza de la materia oscura.

Por separado, astronautas chinos han logrado la creación de combustible para cohetes en el espacio utilizando fotosíntesis artificial, y los científicos están explorando los orígenes y la distribución del agua en la Luna, destacando los avances continuos en la exploración espacial y la utilización de recursos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.