Misión SPHEREx de la NASA: Un viaje al pasado del universo

La NASA se está preparando para el lanzamiento de su innovadora misión SPHEREx, programada para el 27 de febrero de 2025. Este telescopio espacial innovador examinará el cielo en luz óptica e infrarroja cercana desde una órbita baja terrestre, con el objetivo de desvelar secretos de los primeros momentos del universo.

SPHEREx, que significa 'Espectrómetro-Fotómetro para la Historia del Universo, Época de Reionización y Explorador de Hielos', está diseñado para mirar hacia atrás en el tiempo, observando objetos celestes tal como eran hace miles de millones de años. Esta capacidad proviene del hecho de que la luz de estos objetos distantes tarda un tiempo inmenso en llegar a la Tierra, lo que permite a los científicos estudiar la historia del universo.

La misión no solo profundizará en la evolución de las galaxias, sino que también buscará agua y otros ingredientes esenciales para la vida, lo que podría transformar nuestra comprensión de la habitabilidad más allá de la Tierra.

Brian Pramann, gerente del programa SPHEREx en BAE Systems, destacó el diseño único del telescopio, enfatizando la necesidad de estabilidad térmica para capturar datos científicos precisos. La estructura de la nave espacial es diferente a todo lo que ha visto en su carrera.

Farah Alibay, ingeniera de sistemas en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, explicó los rigurosos procesos de prueba que ha atravesado SPHEREx, incluyendo simulaciones de las duras condiciones del espacio. La cámara de vacío térmico utilizada para estas pruebas imita tanto el frío extremo como el calor que el telescopio experimentará en órbita.

Alibay expresó su entusiasmo por las primeras imágenes que SPHEREx capturará, afirmando: 'Cada vez que ves esas hermosas imágenes del espacio, hace que todo el dolor y los largos días realmente valgan la pena.'

Pramann añadió sus esperanzas para la misión, diciendo: 'Poder ver básicamente hacia atrás en el tiempo es genial. Es como un viaje en el tiempo, ¿verdad?' Los datos recopilados de esta misión podrían proporcionar información invaluable a la comunidad científica, mejorando nuestra comprensión del universo.

A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, la anticipación crece no solo por el logro tecnológico, sino también por las profundas implicaciones que esta misión puede tener en nuestra comprensión de la vida en el cosmos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.