Descubrimientos geofísicos: Los misterios ocultos de la Tierra

Editado por: Vera Mo

Recientes descubrimientos geofísicos bajo el océano Pacífico han revelado estructuras profundas en la Tierra que desafían la comprensión actual de la tectónica de placas. Un equipo de investigación del ETH Zurich y del California Institute of Technology utilizó un modelo sísmico de alta resolución para identificar anomalías en el interior de la Tierra, como se detalla en un estudio publicado en Scientific Reports.

Estas anomalías se asemejan a restos de placas tectónicas subductas, pero se encuentran en regiones donde no se espera tal evidencia, como debajo de vastos océanos o dentro de continentes. El manto terrestre, situado entre el núcleo y la corteza, permanece en gran parte inexplorado debido a su inaccesibilidad, lo que lleva a los geofísicos a depender de métodos indirectos como el análisis de ondas sísmicas generadas por terremotos.

Utilizando una técnica conocida como inversión de forma de onda completa, los científicos analizaron varios tipos de ondas sísmicas con una precisión sin precedentes, empleando el supercomputador Piz Daint en Suiza. Este método reveló áreas en el manto inferior donde las ondas sísmicas viajaban de manera inesperada, lo que indica la presencia de materiales con diferentes composiciones o temperaturas.

Uno de los hallazgos más intrigantes se encuentra bajo el Pacífico occidental, donde las teorías actuales sugieren que no debería haber restos de placas tectónicas debido a la ausencia de zonas de subducción cercanas en la historia geológica reciente. Este descubrimiento plantea preguntas críticas sobre la naturaleza de estas anomalías.

Los investigadores proponen varias hipótesis: podrían representar zonas ricas en sílice que han persistido desde la formación del manto hace 4 mil millones de años, o acumulaciones de rocas ricas en hierro generadas por movimientos convectivos a lo largo de eones. El profesor Andreas Fichtner, quien lideró el desarrollo del modelo, compara el hallazgo con un médico que, tras décadas de usar ultrasonidos, descubre una arteria en un lugar insospechado, afirmando: 'Es como si tuviéramos que reescribir el mapa interno del cuerpo humano.'

Según Thomas Schouten, el autor principal del estudio, esto es solo el comienzo de desentrañar los misterios del manto terrestre. 'Apenas estamos arañando la superficie del enigma del manto,' comentó, enfatizando la necesidad de modelos aún más avanzados para comprender mejor las propiedades del material que generan estas anomalías.

La Tierra, como una novela lovecraftiana, guarda secretos que desafían nuestra comprensión. Bajo el vasto océano Pacífico, quizás se esconde no un primigenio dormido, sino un capítulo perdido en la historia de nuestro planeta, esperando ser revelado.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.