Nueva especie de dinosaurio descubierta en Brasil: implicaciones para la paleontología

Editado por: Vera Mo

En un avance paleontológico significativo, investigadores en Brasil han identificado una nueva especie de dinosaurio a partir de fósiles desenterrados en Davinópolis, Maranhão, que datan de aproximadamente 100 millones de años. El descubrimiento fue hecho público por Elver Luiz Mayer, paleontólogo de la Universidad Federal del Sur y Sudeste de Pará, quien lidera el análisis de estos huesos bien conservados.

Los fósiles fueron descubiertos durante la construcción de una vía ferroviaria en abril de 2021, con la excavación formal ocurriendo en junio de ese mismo año. Entre los hallazgos se encuentra un fémur de más de 1,5 metros de largo, junto con extremidades, costillas y vértebras. Mayer señaló el potencial de nuevas revelaciones a medida que avanza la investigación, afirmando: "Estos fósiles representan un dinosaurio distinto del grupo de los saurópodos, y hemos confirmado que se trata de una nueva especie. Además, hemos observado un vínculo familiar entre este dinosaurio de Maranhão y uno de otro país, aunque los detalles son preliminares y se finalizarán a principios de 2025."

El dinosaurio recién identificado, un titanosaurio caracterizado por su largo cuello y dieta herbívora, se estima que alcanza longitudes de 18 metros. Este descubrimiento enriquece el conocimiento existente sobre los titanosaurios en Brasil, particularmente en Maranhão, donde los hallazgos anteriores se habían limitado a fósiles más pequeños y fragmentados.

Mayer explicó que la fase actual de la investigación se centra en la anatomía microscópica de los fósiles. Este análisis tiene como objetivo descubrir información sobre el metabolismo y los patrones de crecimiento del dinosaurio, así como sobre los factores ambientales que permitieron una preservación fósil excepcional. "Nuestra investigación avanza en esta dirección," concluyó.

Los fósiles eventualmente regresarán a Maranhão, donde se exhibirán en el Centro de Investigación de Historia Natural y Arqueología en São Luís, enriqueciendo aún más la narrativa paleontológica de la región. Los estudios en curso no solo mejoran la comprensión de la evolución de los dinosaurios en Brasil, sino que también abren caminos para un aumento del paleoturismo en la zona.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.