Un avance en calefacción por plasma de hidrógeno plantea preguntas en física

El 17 de diciembre de 2024, Epeu Next Level presentó su sistema de calefacción por plasma de hidrógeno en una feria solar en Alemania, atrayendo la atención de profesionales de la industria.

Mientras que el concepto de plasma de hidrógeno a menudo se asocia con reactores de fusión nuclear avanzados, el sistema de calefacción de Epeu propone reemplazar las calderas de gas tradicionales en edificios multifamiliares antiguos. El sistema opera mediante electrólisis, separando agua en hidrógeno y oxígeno, que luego se encienden para generar calor.

El dispositivo consiste en un tanque de agua de 12.5 litros equipado con cuatro varillas metálicas. Cuando se energizan, estas varillas crean arcos que facilitan el proceso de electrólisis. Según la empresa, este método produce una salida térmica de 12 kilovatios a partir de una entrada eléctrica de solo 6 kilovatios, lo que sugiere una eficiencia del 200 por ciento.

Sin embargo, expertos en física han expresado escepticismo sobre estas afirmaciones de eficiencia. Matthias Bartelsmann, profesor en la Universidad de Heidelberg, declaró: "La producción de energía no puede superar la energía de entrada, ya que esto contradice la primera ley de la termodinámica." Además, Volker Quaschning de la HTW Berlín señaló que las ventajas del sistema siguen siendo poco claras y lo comparó con un sistema de calefacción eléctrica directo ineficiente.

A pesar de las dudas, el producto generó interés en la feria, con muchos instaladores deseosos de obtener más información. Epeu Next Level también afirma tener certificaciones de TÜV Nord y Kiwa, aunque la validez de estas afirmaciones está bajo escrutinio.

Las implicaciones de tal tecnología de calefacción podrían ser significativas si se demuestra efectiva, ofreciendo potencialmente una alternativa más limpia a los combustibles fósiles. Sin embargo, la comunidad científica se mantiene cautelosa, instando a una mayor transparencia y pruebas rigurosas para validar las afirmaciones de la tecnología.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.