Nuevo estudio relaciona los videojuegos con habilidades cognitivas mejoradas

Un estudio reciente realizado por la Universidad Western en Canadá ha revelado una correlación significativa entre el juego de videojuegos y la mejora cognitiva. La investigación, que involucró a 2,000 participantes, evaluó diversos aspectos de la agudeza mental, incluyendo memoria, atención y razonamiento.

El estudio, titulado 'Cerebro y Cuerpo', encontró que las personas que jugaron videojuegos durante al menos cinco horas por semana mostraron habilidades cognitivas equivalentes a tener 13.7 años menos que sus pares. Incluso aquellos que jugaron menos de cinco horas semanales demostraron una notable mejora, con su edad cognitiva apareciendo 5.2 años más joven.

Si bien estudios previos sugirieron los beneficios de los videojuegos en las habilidades cognitivas, esta investigación cuantifica la relación, enfatizando que los videojuegos pueden influir positivamente en el rendimiento mental. Sin embargo, los hallazgos también advierten que el juego no debe considerarse como una panacea para la salud mental. Mantener una actividad física regular y hábitos saludables sigue siendo crucial para el bienestar general.

Así, el estudio canadiense sugiere que, aunque los videojuegos pueden mejorar las funciones cognitivas, deben ser parte de un estilo de vida equilibrado que incluya ejercicio físico. Esta idea se alinea con tendencias anteriores en la industria del videojuego, que han visto el surgimiento de dispositivos de detección de movimiento como el Wiimote y el Kinect, utilizados anteriormente con fines terapéuticos en diversos entornos.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.