Niveles bajos de cistina vinculados a la pérdida de grasa y mejora metabólica

Editado por: Maria Sagir

Un equipo de investigadores estadounidenses ha identificado un mecanismo biológico clave que influye en el gasto energético de la grasa corporal, centrándose en la cistina, un aminoácido que podría potenciar el metabolismo y facilitar la pérdida de peso independientemente de la ingesta calórica.

El estudio buscó explicar por qué las dietas hipocalóricas resultan en una disminución del peso corporal, enfocándose en la cistina, un aminoácido previamente asociado al metabolismo sin explicaciones concluyentes. Los hallazgos más recientes sugieren que una baja concentración de cistina promueve la transformación de la grasa blanca, que se almacena en el cuerpo, en grasa parda. La grasa parda tiene la capacidad de quemar energía y generar calor, un proceso fundamental para la quema natural de grasa en el organismo.

En experimentos con ratones, aquellos que no podían producir cistina experimentaron una reducción promedio de peso del 25-30% en una semana, manteniendo un nivel específico de cistina en su dieta. El análisis de datos de 238 personas en programas de pérdida de peso también reveló niveles de cistina correspondientemente más bajos en el tejido graso, reforzando la conexión.

Kristian Stantler, ingeniero biomédico del Pennington Biomedical Research Center, destaca que estos datos abren la puerta a nuevas estrategias de control metabólico que no dependan exclusivamente de la reducción de la ingesta calórica. La investigación, publicada en Nature Metabolism, ofrece nuevas perspectivas sobre la intrincada relación entre la dieta y la regulación metabólica.

Sin embargo, los investigadores advierten que la cistina es vital para numerosas funciones críticas, como el mantenimiento del equilibrio oxidativo. Una reducción excesiva de este aminoácido podría acarrear consecuencias peligrosas, y la pérdida de peso espontánea observada en los sujetos experimentales no se considera segura para la aplicación humana sin investigación adicional.

La investigación sobre el papel de la cistina en la regulación del peso y el metabolismo continúa evolucionando. Estudios adicionales sugieren que la cistina podría influir en la sensibilidad a la insulina y en la respuesta inflamatoria, aspectos cruciales para la salud metabólica general. La comprensión de cómo manipular los niveles de cistina de forma segura podría ofrecer nuevas vías terapéuticas para abordar la obesidad y las enfermedades metabólicas asociadas, como la diabetes tipo 2.

Fuentes

  • Alfavita

  • Nature Medicine

  • Πρόγραμμα Μεταπτυχιακών Σπουδών "Επιστήμες της Αγωγής – Εκπαίδευση με Χρήση Νέων Τεχνολογιών"

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.