Investigadores del Technion - Instituto de Tecnología de Israel han desarrollado una novedosa técnica de tomografía química, mejorada por inteligencia artificial (IA), para el monitoreo en tiempo real de procesos moleculares dentro de organoides. Este método, publicado en *Advanced Materials*, utiliza sensores basados en grafeno para detectar compuestos orgánicos volátiles (COV) emitidos por los tejidos, proporcionando información sobre el desarrollo y la progresión de enfermedades. El sistema de IA imita los ojos compuestos de los insectos para interpretar los datos, lo que permite un monitoreo no invasivo de los cambios de los organoides a lo largo del tiempo y potencialmente diagnosticar afecciones que afectan órganos como los riñones, el cerebro y el hígado. En un estudio separado, investigadores de la UCSF han demostrado la eficacia de la terapia antirretroviral (TAR) inyectable de acción prolongada para pacientes con VIH con problemas de adherencia. Publicado en *JAMA*, el estudio encontró que las inyecciones mensuales o bimensuales condujeron a la supresión viral en más del 98% de los participantes, incluidos aquellos que previamente habían tenido dificultades con los medicamentos orales diarios. Estos hallazgos respaldan una implementación más amplia de la TAR de acción prolongada para mejorar los resultados de salud y reducir la transmisión del VIH, particularmente entre las poblaciones vulnerables.
Investigadores del Technion desarrollan tomografía química impulsada por IA para mejorar la detección de enfermedades y estudio de la UCSF demuestra la eficacia de los inyectables de acción prolongada para el tratamiento del VIH
Editado por: 🐬Maria Sagir
Lea más noticias sobre este tema:
Carga Hipóxica en Niños con Apnea del Sueño Vinculada a Problemas Cardíacos: Estudio Subraya la Importancia de la Detección Temprana
Ulefnersen muestra potencial: fármaco experimental para la ELA revierte pérdidas funcionales en casos raros de mutación genética
CellWalker2: Herramienta de Código Abierto Mejora la Clasificación de Tipos Celulares y la Integración de Datos Multi-ómicos en 2025
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.