Nuevas herramientas de IA mejoran la genética forense

La Unidad Central de Genética Forense de la policía Mossos d'Esquadra en Cataluña ha integrado software avanzado de inteligencia artificial (IA) en sus investigaciones forenses. Esta nueva tecnología permite la identificación rápida de espermatozoides en muestras biológicas, acelerando significativamente el proceso de análisis en casos de violencia sexual.

El subinspector Sergi Valiente explicó que la IA puede reconocer espermatozoides previamente identificados en muestras similares, lo que ahorra tiempo valioso durante las investigaciones. El software funciona junto con un sistema de Secuenciación Masiva de Nueva Generación (NGS), que amplía las capacidades forenses para incluir análisis de ADN mitocondrial y estudios fenotípicos.

Este enfoque innovador no solo ayuda a resolver casos actuales, sino que también revisita casos históricos no resueltos al extraer nueva información genética. La tecnología NGS permite la identificación de linajes a través de la ascendencia materna, lo que puede ayudar a identificar a personas desaparecidas.

Valiente enfatizó la creciente necesidad de expertos en bioinformática dentro de la policía para gestionar el aumento de datos y las posibilidades analíticas que ofrecen estos avances. La unidad investiga principalmente delitos violentos, incluidos homicidios y agresiones sexuales, y se asegura de que las pruebas se manejen correctamente para mantener su integridad.

La colaboración con otras fuerzas policiales e instituciones es crucial para compartir avances científicos y mejorar metodologías forenses. Un ejemplo de esta colaboración es el próximo 52º congreso de ADN de la ENFSI en Barcelona, que reunirá a científicos forenses de toda Europa, incluidos representantes del FBI, para discutir los últimos desarrollos tecnológicos en genética forense.

Valiente señaló que los casos humanitarios, como la identificación de restos de personas desaparecidas, tienen prioridad dentro de la unidad. Con la introducción de estas nuevas tecnologías, se espera que la rapidez y efectividad de los procesos de identificación de ADN mejoren significativamente.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.