Estudio Genético Relaciona Niveles de RC Sérico con Riesgo de CVD

Un estudio reciente ha utilizado el análisis de randomización mendeliana bidireccional de dos muestras (MR) para investigar la asociación entre los niveles de colesterol residual (RC) predichos genéticamente y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (CVD). El análisis incorporó datos de un estudio de asociación del genoma completo (GWAS) que involucró a 115,078 individuos, identificando más de 12 millones de polimorfismos de nucleótido único (SNP).

La investigación se llevó a cabo utilizando datos del proyecto IEU OpenGWAS y del estudio FinnGen, que incluyó diversas condiciones de CVD como la enfermedad cardíaca isquémica y la insuficiencia cardíaca. Los hallazgos sugieren una relación significativa entre los niveles de RC sérico y el riesgo de CVD, destacando el potencial de los factores genéticos para influir en la salud cardiovascular.

Para validar estos resultados, el estudio también aplicó análisis de MR utilizando datos del Coronary ARtery DIsease Genome wide Replication And Meta-analysis (CARDIoGRAM), que incluyó casi 87,000 participantes. Los análisis de MR emplearon múltiples métodos, incluyendo el peso de varianza inversa y la regresión MR-Egger, para garantizar la robustez y confiabilidad.

La investigación identificó variables instrumentales candidatas (IVs) basadas en la significancia del genoma completo, evaluando las conexiones causales con varios resultados de CVD. El estudio concluyó que los niveles de RC sérico podrían desempeñar un papel crucial en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, lo que justifica una investigación adicional sobre las predisposiciones genéticas.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.