Investigadores de Australia y China han realizado un descubrimiento innovador utilizando inteligencia artificial, identificando aproximadamente 162,000 nuevas especies de virus. Este esfuerzo colaborativo involucró a instituciones como la Universidad de Sídney y la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China.
Según un comunicado de la Universidad de Sídney, el equipo utilizó tecnología de IA para analizar material genético, específicamente ARN, lo que llevó a la identificación de 161,979 nuevos tipos de virus. Desarrollaron un algoritmo de aprendizaje profundo llamado LucaProt para procesar datos de secuencias genéticas, incluidos genomas virales de hasta 47,250 nucleótidos.
Aunque muchos de los virus recién descubiertos ya están documentados en bases de datos existentes, el uso de IA permitió a los investigadores organizar y categorizar esta información de manera más efectiva. Edwards Holmes, uno de los autores del estudio, describió los hallazgos como una "ventana a una parte oculta de la vida en la Tierra", enfatizando que este estudio ha revelado la mayor cantidad de nuevas especies de virus en un solo esfuerzo de investigación.
Holmes señaló que millones de especies de virus más aún deben ser descubiertas, sugiriendo que las mismas técnicas de IA podrían aplicarse también para identificar bacterias y parásitos. Otro autor, Mang Shi, destacó que las anteriores tuberías de bioinformática limitaban la diversidad de descubrimientos, pero el nuevo modelo de IA permite una exploración mucho más profunda de la diversidad viral, con planes para diversas aplicaciones.