Macabro Hallazgo en la Cueva de El Mirador: Evidencia de Canibalismo Neolítico en España

Editado por: Ирина iryna_blgka blgka

En las profundidades de la Cueva de El Mirador, en la Sierra de Atapuerca, Burgos, arqueólogos han descubierto pruebas contundentes de canibalismo neolítico. Los restos de al menos once individuos, que abarcan desde niños hasta adultos, datan de hace aproximadamente 5.700 años (entre 5.709 y 5.573 a.C.), ofreciendo una visión de las interacciones de las comunidades pastoriles de finales del Neolítico.

El análisis de más de 600 fragmentos óseos reveló un patrón de procesamiento post-mortem con marcas de corte para desollado y extracción de médula, indicios de cocción y marcas de mordiscos humanos. La datación por radiocarbono sitúa este evento en un período que coincide con el final de la ocupación neolítica en la cueva. Los análisis de isótopos de estroncio confirmaron que las víctimas eran originarias de la Península Ibérica.

Los investigadores sugieren que este acto de canibalismo no fue motivado por la supervivencia o rituales, sino como una forma de "eliminación definitiva" de un grupo rival. Este descubrimiento se suma a otros hallazgos de canibalismo en Europa, como los de Herxheim (Alemania) y Fontbrégoua (Francia), destacando El Mirador por la claridad de su evidencia de consumo sistemático.

Es relevante mencionar que la Cueva de El Mirador también ha proporcionado evidencia de canibalismo en la Edad del Bronce, lo que sugiere la persistencia de estas prácticas a lo largo de siglos en la región. El hallazgo en El Mirador arroja luz sobre las dinámicas sociales y la violencia intergrupal en las sociedades neolíticas.

La naturaleza sistemática del procesamiento de los cuerpos, junto con la ausencia de signos de hambruna o prácticas funerarias, apunta a un conflicto territorial o una demostración de poder como posibles causas. La recurrencia de estas prácticas en diferentes momentos de la prehistoria reciente convierte a El Mirador en un sitio clave para comprender el canibalismo prehistórico y su relación con la muerte y la cosmovisión de aquellas comunidades.

La evidencia encontrada en El Mirador amplía nuestro conocimiento sobre el comportamiento humano en la antigüedad y plantea una reflexión sobre cómo las sociedades del pasado gestionaban los conflictos y la muerte. La persistencia de estas prácticas en la península ibérica subraya la complejidad de las interacciones humanas en la prehistoria europea.

Fuentes

  • Yahoo

  • Evidence of neolithic cannibalism among farming communities at El Mirador cave, Sierra de Atapuerca, Spain

  • Bones Found in Spanish Cave Suggest This Neolithic Group Butchered and Cannibalized a Rival Community

  • Eating the competition? New evidence suggests Neolithic farmers cannibalized enemies

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Macabro Hallazgo en la Cueva de El Mirador... | Gaya One