Arqueólogos en Flensburg, Alemania, han descubierto importantes estructuras de asentamiento y pits de cocina de la Edad de Bronce en un sitio de una hectárea en el área de Westerallee. Las excavaciones, que iniciaron en junio de 2025 como parte de la expansión de un parque empresarial, están ofreciendo una visión detallada de la historia temprana de la región, según la Oficina Estatal de Arqueología de Schleswig-Holstein.
Los pits de cocina, también conocidos como fogones excavados, eran ingeniosas instalaciones culinarias antiguas. Consistían en hoyos en el suelo donde se calentaban piedras para cocinar alimentos, a menudo con la adición de agua. La presencia de piedras ennegrecidas por el hollín y la decoloración del suelo son indicadores clave de estas prácticas.
Las investigaciones preliminares de mayo de 2024 ya habían sugerido la presencia de asentamientos prehistóricos en Flensburg. Los hallazgos actuales confirman una actividad de asentamiento que se remonta a la Edad de Bronce tardía, aproximadamente entre los años 1200 y 800 a.C. El trabajo de excavación, previsto hasta octubre de 2025, está proporcionando nuevos conocimientos casi a diario.
Estos descubrimientos se alinean con patrones de asentamiento más amplios en el norte de Alemania durante la Edad de Bronce. Investigaciones en la Llanura del Norte de Alemania indican que las comunidades se establecían a lo largo de ríos durante la Edad de Bronce Temprana y Media (2150-1300 a.C.), con una concentración notable de sitios durante el Período de Campos de Urnas (1150-800 a.C.). La presencia de pits de cocina es un rasgo conocido en el norte de Europa.
Cerca del sitio de excavación se encuentra el histórico Ochsenweg (Camino de los Bueyes), una antigua ruta comercial y de ganado que conectaba Dinamarca con el norte de Alemania desde la Edad de Bronce. Su proximidad a los hallazgos de Flensburg sugiere posibles conexiones históricas aún por determinar.
Hasta la fecha, las excavaciones han identificado entre siete y nueve contornos de casas, visibles como decoloraciones en el suelo, que probablemente datan de la Edad Media, alrededor de los siglos X al XIV. La yuxtaposición de hallazgos de la Edad de Bronce y la Edad Media en el mismo sitio subraya la larga historia de ocupación humana en la región de Flensburg.
Estos descubrimientos son cruciales para reconstruir la vida cotidiana, las prácticas de subsistencia y la organización social de las comunidades que habitaron esta área hace milenios, ofreciendo una perspectiva continua de la resiliencia y adaptabilidad humana a través de los tiempos.