En la provincia de Elazığ, Turquía, arqueólogos han desenterrado un complejo de baños romanos de aproximadamente 1.700 años de antigüedad. El hallazgo, que comenzó con el descubrimiento casual de un fragmento de mosaico por un agricultor en 2023, ha revelado una sofisticada estructura que ofrece una visión fascinante de la ingeniería y la vida social de la época.
El complejo de baños, que abarca unos 75 metros cuadrados, destaca por su avanzado sistema de calefacción por hipocausto. Este sistema, una maravilla de la ingeniería romana, utilizaba un horno para calentar aire, el cual circulaba bajo el suelo elevado sobre pilares (*pilae*) y a través de canales en las paredes. Esta técnica permitía mantener un ambiente cálido y húmedo, ideal para las distintas zonas del baño: fría (*frigidarium*), templada (*tepidarium*) y caliente (*caldarium*).
La presencia de canales separados para el suministro de agua limpia y la evacuación de aguas residuales subraya la meticulosa planificación y la avanzada comprensión de la gestión del agua por parte de los romanos. Este descubrimiento es particularmente significativo al ser el primer baño romano de este tipo encontrado dentro de los límites de Elazığ.
Ahmet Demirdağ, director provincial de cultura y turismo, señaló que tanto el baño como el mosaico son una muestra de los importantes vestigios de un posible gran asentamiento urbano en la región. Las excavaciones continúan, y se prevé que el sitio, una vez completamente explorado y preparado, se abrirá al público, ofreciendo una ventana al pasado romano de Anatolia.
La sofisticación de la estructura, incluido el sistema de calefacción por hipocausto, sugiere que el baño pudo haber servido a una élite o a un asentamiento romano más amplio en la zona. Los hallazgos en Elazığ se suman a la creciente lista de importantes sitios romanos descubiertos en Turquía, país con una rica herencia de la civilización romana.