El Conjunto Arqueológico de Carmona conmemora su 140 aniversario el 24 de mayo de 2025, marcando un hito significativo como el primer sitio arqueológico en España en abrir sus puertas al público. Esta iniciativa pionera ha impactado profundamente la concienciación sobre la conservación del patrimonio en la región.
Fundado el 24 de mayo de 1885 gracias a los esfuerzos privados de Juan Fernández López y George Edward 'Jorge' Bonsor, el sitio se convirtió rápidamente en un punto focal para la exploración arqueológica en el suroeste de la Península Ibérica. Bonsor, una figura clave en estas primeras excavaciones, ayudó a establecer Carmona como un sitio crucial para la comprensión de la historia romana en España.
Las celebraciones del aniversario, que se extenderán del 24 de mayo al 19 de junio de 2025, incluyen una serie de eventos diseñados para resaltar la importancia cultural e histórica del sitio. Estos incluyen visitas teatralizadas, presentaciones de video y conferencias que profundizan en el rico pasado de Carmona.
Carmona alberga una parte importante de la antigua necrópolis de Carmo, así como un anfiteatro romano notablemente bien conservado, uno de los más antiguos de la región de Bética. Si bien el sitio se hizo público oficialmente en 1930, su apertura inicial en 1885 sentó un precedente para la musealización de los sitios arqueológicos en España.
En 2024, Carmona atrajo a 38.587 visitantes, marcando la tercera asistencia más alta desde 1991. Los eventos del aniversario incluyen visitas teatralizadas con los fundadores del sitio y una recreación de un ritual funerario romano. Además, un video animado en 3D mostrará la Tumba de las Guirnaldas.
Todos los sábados y domingos, habrá visitas guiadas al anfiteatro y la necrópolis. Una serie de conferencias explorará más a fondo la historia del sitio, cubriendo temas como los ritos funerarios romanos y el descubrimiento del anfiteatro, proporcionando una visión más profunda de este tesoro histórico.